Begoña Oro: Premiada con el Cervantes Chico 2024 por su Brillante Trayectoria en la Literatura Infantil y Juvenil

En un acto presidido por la alcaldesa Judith Piquet, el Jurado de la XXVIII edición del Premio Cervantes Chico acordó conceder el galardón de Literatura Infantil y Juvenil a Begoña Oro, destacando «la calidad, alcance y popularidad objetiva de su trabajo» en este campo.

El Jurado reconoció a Oro como «justa merecedora de este galardón» por su larga y exitosa trayectoria en la literatura infantil y juvenil, que incluye grandes sagas como “Pomelo y Limón”, “La Pandilla de la ardilla”, y “Misterios a domicilio: pistas apestosas”. Oro ha acumulado varios premios destacados en su carrera, incluyendo el Premio Gran Angular en 2011, el Premio Lazarillo en 2018 y el Premio Jaén de Literatura Juvenil, consolidándose como una figura clave en la promoción de la lectura entre los jóvenes.

Además de su prolífica carrera literaria, Oro participa activamente en diversos programas e iniciativas dirigidas a fomentar la lectura entre niños y jóvenes. Con entusiasmo, asiste regularmente a encuentros, bibliotecas, ferias y colegios, expandiendo su influencia a través de charlas y talleres sobre literatura infantil y juvenil.

El galardón iberoamericano Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil fue otorgado a Renée Ferrer de Arréllaga, una autora paraguaya reconocida por su vasta y representativa obra en la literatura de su país. Ferrer, quien también es presidenta de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, ha participado en numerosos congresos y festivales, y sus obras se encuentran en varias antologías importantes.

Además, la XXVIII edición del premio no solo se centró en escritores consagrados, sino también en el reconocimiento de individuos de la comunidad educativa. Miguel Ángel M. L., del CC San Felipe Neri, fue distinguido por su actitud positiva y su capacidad de crear relaciones de compañerismo a pesar de sus dificultades. Raquel Cerrillo de Paz, del CEIP Espartales, fue reconocida como «Reconocimiento a la maestra Cervantes Chico 2024» por su incansable trabajo y dedicación a la biblioteca del centro. Finalmente, Iván Baya Pérez, del CEIP Ernest Hemingway, fue galardonado con el “Reconocimiento a madres, padres y tutores Cervantes Chico 2024” por sus iniciativas en el fomento de la lectura.

La composición del Jurado incluyó a la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, como presidenta, y a Dolores López, concejal de Educación, como vicepresidenta. Entre los vocales destacaron Santiago Alonso, concejal de Cultura e Igualdad; José Raúl Fernández del Castillo, director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá, y Almudena Flecha, jefa de Área de Promoción del Libro del Ministerio de Cultura y Deporte. También participaron anteriores laureados del Premio Cervantes Chico como Care Santos, Roberto Santiago y Mar Benegas, entre otras figuras destacadas en el ámbito cultural y educativo.

Este galardón subraya una vez más la importancia de la literatura infantil y juvenil en la sociedad actual, reconociendo tanto a veteranos literarios como a miembros de la comunidad educativa que contribuyen al fomento de la lectura y el aprendizaje entre los más jóvenes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Rackspace y Rubrik Unen Fuerzas para Ofrecer Recuperación Rápida de Operaciones Tras Ciberataques

En un momento en que las ciberamenazas se intensifican,...

Con solo 69 años: un viaje de vida y sorpresas como el menda

Wyoming, en su monólogo de El Intermedio, presentó al...

Dispositivo de Seguridad Reforzado en San Isidro: Más de 2,100 Policías y 300 Efectivos de SAMUR-PC en Acción

El Ayuntamiento de Madrid ha desplegado un extenso dispositivo...

El Arte de Aguado: Pablo y Diego Iluminan la Tarde Sevillana junto a Curro

En una tarde llena de emoción en la plaza...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.