Begoña Oro Honrada con el Premio Cervantes Chico 2024 en Alcalá de Henares

En un emotivo acto celebrado en el histórico Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, Begoña Oro se alzó con el prestigioso premio Cervantes Chico 2024, un reconocimiento otorgado anualmente por el Ayuntamiento de Alcalá a figuras destacadas de la literatura infantil y juvenil. Este galardón, que lleva más de tres décadas celebrando el talento literario, fue entregado en una ceremonia presidida por la alcaldesa Judith Piquet, acompañada de diversas personalidades del ámbito educativo y cultural de la comunidad madrileña.

Entre aplausos y reconocimientos, Oro recibió con humildad el premio por su destacada trayectoria en la literatura infantil y juvenil. El jurado destacó la calidad y el impacto de obras como «Pomelo y Limón», «La Pandilla de la ardilla» y «Monsterchef», que han conquistado el corazón de jóvenes lectores en toda España. Destacada no solo por sus escritos, sino por su compromiso con el fomento de la lectura, la escritora zaragozana agradeció a sus pequeños lectores y reivindicó la poderosa libertad que ofrece el hábito de la lectura.

Pero Begoña Oro no fue la única en acaparar reflejos de gratitud y reconocimiento. La ceremonia también celebró el talento y la dedicación de Renée Ferrer de Arréllaga, quien recibió el premio de Literatura Infantil y Juvenil Iberoamericano Cervantes Chico. Aunque la escritora paraguaya no pudo estar presente, envió un emotivo mensaje de agradecimiento. Con una obra que abarca la poesía, la novela, el cuento y el teatro, Ferrer de Arréllaga ha dejado una marca indeleble en la literatura paraguaya.

La edificación del conocimiento y la cultura fue un énfasis de la gala, que también reconoció a figuras clave de la comunidad educativa. Así, Miguel Ángel Martínez, un alumno del CC San Felipe Neri, fue honrado por su espíritu positivo y su inspiración como compañero. Raquel Cerrillo de Paz, del CEIP Espartales, fue destacada por su dedicación y pasión en transformar la biblioteca de su centro en un vibrante espacio de encuentro y aprendizaje. No menos importante fue el reconocimiento a Iván Baya, del CEIP Ernest Hemingway, por fomentar la lectura desde el hogar y sus contribuciones creativas al ámbito educativo, con obras como “El profe mágico”.

La alcaldesa Piquet, en su intervención, subrayó la importancia de celebrar “una gran fiesta de los libros y de todos los valores cívicos” que la afición por la lectura conlleva. En definitiva, el Premio Cervantes Chico de este año no solo resaltó el talento literario, sino que también brindó homenaje a quienes, desde diversos ámbitos, impulsan los valores de la cultura y la educación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...

Armando Benedetti Asume como Nuevo Ministro del Interior en el Gobierno de Petro

Gustavo Petro ha decidido nombrar a Armando Benedetti como...

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...