BeGas, la pionera vasca en motores industriales impulsados al 100% por BioAutogás, ha asegurado su posición a la vanguardia de la movilidad sostenible tras cerrar una exitosa ronda de financiación que ha recaudado 18 millones de euros. Este capital no solo impulsará el crecimiento de la empresa, sino que también acelerará el desarrollo y homologación de dos innovadores motores de BioAutogás, consolidando así su liderazgo en un sector que busca respuestas al desafío de la sostenibilidad.
La inyección de capital ha sido posible gracias al respaldo de un sólido consorcio de inversores que combina nuevas colaboraciones con nombres como Stellum Growth y Nexio Power Inc., una destacada fabricante de camiones estadounidense, con la confianza de inversores ya conocidos para BeGas, como Innvierte (CDTI), Ekarpen Private Equity y Repsol Energy Ventures. Este respaldo financiero subraya la fe en el modelo de negocio de BeGas y su capacidad para liderar la transición hacia motores industriales más ecológicos.
El capital fresco estará dirigido estratégicamente a la promoción de los nuevos motores de BioAutogás de 6 y 9 litros, que se espera lanzar al mercado en 2025. Con estas innovaciones, BeGas busca ampliar las opciones sostenibles para el sector del transporte urbano pesado, especialmente para vehículos con un peso entre 12 y 26 toneladas.
A la par del desarrollo tecnológico, BeGas también fortalecerá su cadena de suministro, que actualmente cuenta con aliados como ZF Group, Bimotor/FPT y Bosch Engineering Group. La colaboración con entidades tecnológicas de renombre, como el CMT y el CTAG, seguirá siendo esencial para mantener la excelencia y fiabilidad de sus productos.
En respuesta a la creciente demanda por soluciones de transporte ecológicas en Europa, BeGas planifica aumentar la producción en su sede de Ortuella, en Bizkaia. Pedro Silva, CEO de BeGas, destaca que el compromiso con la sostenibilidad y la innovación es el motor de la empresa. Este financiamiento no solo potencia la capacidad innovadora de BeGas, sino que también le permite avanzar en su objetivo de descarbonizar el sector del transporte urbano pesado.
El Plan Estratégico de BeGas, proyectado hasta 2028, plantea metas ambiciosas, como triplicar su volumen de negocio y aumentar su plantilla en un 50%. Estas iniciativas no solo buscan consolidar su liderazgo en el mercado, sino también contribuir a las metas climáticas de la Unión Europea de alcanzar cero emisiones netas.
En una era marcada por desafíos energéticos y de transporte, BeGas se afirma como un referente en innovación. La empresa explora nuevas fronteras tecnológicas, como los motores de hidrógeno, y participa activamente en proyectos de investigación y desarrollo cofinanciados por fondos europeos Next Generation EU. Con pasos firmes, BeGas se dirige hacia un futuro más verde, respondiendo al creciente interés global en soluciones de transporte que respeten el medio ambiente.