BBVA ha dado un paso significativo hacia la modernización tecnológica al completar con éxito la migración de su plataforma de datos a la nube en Europa y Uruguay. Utilizando los avanzados servicios de Amazon Web Services (AWS) en análisis, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML), el banco se posiciona como pionero en la adopción de esta tecnología dentro del sector financiero.
La pieza central de esta transformación es ADA, una plataforma de análisis, datos e inteligencia artificial diseñada para mejorar la eficiencia de los procesos internos, manejar modelos de riesgo y fomentar el crecimiento global de BBVA. ADA optimiza la obtención de información en tiempo real, reduciendo el tiempo de acceso a análisis en un 94 %, lo que se traduce en una experiencia más eficiente y personalizada tanto para los clientes como para las operaciones del banco.
Con los frutos de esta migración ya visibles en Europa y Uruguay, BBVA planea extender este cambio tecnológico a sus operaciones en América Latina, incluidos México, Colombia, Perú y Argentina, con miras a 2025.
Las ventajas de ADA son notables. La plataforma permite un almacenamiento de datos más efectivo, ofrece flexibilidad en los procesos, y se adapta al crecimiento exponencial del banco gracias a su escalabilidad dinámica. Además, la seguridad avanzada garantiza el cumplimiento de estándares regulatorios, mientras que la innovación se ve potenciada con un despliegue ágil de productos y servicios personalizados.
El proceso de migración, que implicó el traslado de miles de procesos y usuarios sin interrupción de servicios, fue un desafío técnico que BBVA superó con éxito. Marta Sanz, directora global de Ingeniería de Datos del banco, afirmó que con esta migración, BBVA está preparado para integrar innovaciones de AWS, potenciando la inteligencia artificial en sus soluciones. Carlos Casas, director global de Ingeniería de BBVA, subrayó el compromiso del banco con la innovación, consolidándose en la vanguardia de la transformación digital.
Este esfuerzo colectivo incorporó diferentes áreas del banco y la colaboración con socios estratégicos como AWS y Accenture, quienes fueron cruciales para superar los desafíos técnicos del proyecto.
ADA no solo representa una modernización de la infraestructura de BBVA, sino que también establece un modelo de referencia para el sector financiero en el uso de tecnología en la nube. Scott Mullins, director general de Servicios Financieros de AWS, destacó que este proyecto pionero demuestra la capacidad de BBVA para liderar en tecnología avanzada.
En su continuo avance hacia un crecimiento global sustentado por tecnología de vanguardia, BBVA renueva su compromiso de utilizar datos y tecnología para mejorar la experiencia del cliente y mantener su liderazgo en innovación dentro del sector financiero. La expansión de ADA a América Latina será un paso clave para fortalecer la adaptabilidad del banco en un entorno dinámico y seguir satisfaciendo las necesidades de sus clientes en tiempo real.