La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, una operación que, según el presidente del BBVA, Carlos Torres, fortalecerá la capacidad de financiación del banco combinando hasta 5.000 millones de euros adicionales anuales. Esta fusión crearía la segunda entidad financiera más grande de España en términos de volumen de crédito, posicionándose detrás de CaixaBank. Sin embargo, Banco Sabadell ha mostrado su desacuerdo con la metodología utilizada por la CNMC, sosteniendo que no evalúa adecuadamente la concentración de negocios bancarios para pequeñas y medianas empresas, un punto crítico para sus clientes.
Por su parte, Sabadell ha dejado claro que los accionistas tendrán la última palabra sobre si aceptan o no la oferta, destacando que la misma refleja una prima negativa del 7% en las cotizaciones actuales, lo que supondría una pérdida para quienes decidieran vender sus acciones bajo esta OPA. La CNMC, sin embargo, considera que los compromisos asumidos por BBVA son suficientes para mitigar los riesgos en competencia, incluidos los mercados de banca minorista y medios de pago. Ahora, la decisión final recae en el Ministerio de Economía, que dispone de un mes para validar o modificar la resolución de la CNMC basándose en criterios de interés general, mientras el Gobierno sigue expresando reservas por motivos de cohesión territorial.
Leer noticia completa en 20minutos.