En la actualidad, la decoración del hogar se ha convertido en una manifestación personal, un reflejo del carácter y el estilo de quienes lo habitan. En este escenario personalista, las paredes desempeñan un papel crucial y uno de los temas más debatidos es el tratamiento del gotelé, ese acabado granulado que, en el pasado, fue un símbolo de modernidad, pero que hoy es visto como obsoleto. Sin embargo, un renovado enfoque, inspirado en la célebre escuela de diseño Bauhaus, podría cambiar radicalmente la manera en que nos enfrentamos a nuestras paredes, sin necesidad de emprender costosas reformas.
La Bauhaus, con su origen en 1919 en Alemania, no solo revolucionó la arquitectura y el diseño con su síntesis de funcionalidad y estética, sino que continúa influyendo en la manera en que entendemos los espacios y los materiales. Rescatando este legado, un grupo de diseñadores contemporáneos ha reinterpretado sus enseñanzas para proponer soluciones asequibles que facilitan la eliminación del gotelé de manera sencilla y económica.
La innovadora propuesta se basa en el empleo de técnicas de pintura que emulan la suavidad de las paredes lisas, evitando el uso de métodos onerosos como el enlucido. Destacan herramientas como rodillos y brochas especialmente diseñadas para aplicar sucesivas capas de pintura con uniformidad, logrando así ocultar eficazmente el característico relieve del gotelé. Este proceso es accesible para cualquier persona, sin necesidad de contratar servicios profesionales, lo que representa un atractivo adicional.
En respuesta a esta tendencia, diversas marcas han irrumpido en el mercado con pinturas especializadas que prometen cubrir el gotelé en una sola capa, acortando el tiempo total y los gastos del proyecto. Estas soluciones no solo aseguran superficies lisas y modernas, sino que son también respetuosas con el medio ambiente y disponibles en un amplia gama de colores que permiten adecuarse a cualquier preferencia.
Los expertos recomiendan una adecuada preparación de las superficies antes de aplicar la pintura, que incluye una limpieza meticulosa y, si es preciso, el uso de una imprimación para mejorar la adherencia. Con las herramientas correctas y un poco de dedicación, cualquier persona puede renovar su entorno sin necesidad de inversiones costosas.
Este método innovador ha encontrado una nutrida aceptación en las redes sociales, donde usuarios comparten sus experiencias y logros, inspirando a otros a buscar nuevas formas de embellecer sus hogares sin desembolsar grandes sumas de dinero.
La desaparición del gotelé no se limita a una cuestión estética; también se traduce en ambientes más actuales y acogedores. La confluencia de la filosofía Bauhaus y los avances en pintura ofrece a cada vez más personas la oportunidad de personalizar sus espacios de forma económica, adaptándolos a las tendencias actuales y, sobre todo, haciendo de sus hogares un reflejo auténtico de su propia identidad.