El Departamento de Agricultura de Cataluña ha extendido el periodo de emergencia cinegética en ciertas zonas para controlar la superpoblación de conejos que afecta a diversas comarcas de la Plana de Lleida. Esta medida, vigente desde marzo de 2023, continuará en áreas específicas para prevenir daños significativos en cultivos. Según el decreto ley 5/2024, a pesar de la finalización formal de la emergencia a finales de abril, las acciones de control poblacional seguirán activas. El plan prevé intervenciones focalizadas en regiones con mayor densidad de estos animales, cuya presencia en algunos lugares supera los 250 por kilómetro cuadrado.
En zonas críticas como el Pla d’Urgell y Les Garrigues, donde los conejos han causado graves daños a los árboles y cereales, se han intensificado las capturas nocturnas. Entre enero y marzo, se reportaron daños en 2.067 parcelas agrarias, lo que ha llevado a multiplicar las medidas de control y captura. Estas acciones se realizan en coordinación con Forestal Catalana y el Cuerpo de Agentes Rurales, quienes han aumentado sus esfuerzos en las áreas más afectadas. Además, la administración evalúa la implementación de nuevas ayudas para medidas de autoprotección y compensaciones parciales por daños causados, con unas 26,694 capturas registradas en los primeros meses de este año, destacando la importancia de los esfuerzos de los cazadores en la gestión de la población de conejos.
Leer noticia completa en El Pais.