El sector energético se encuentra en una encrucijada histórica con la llegada de la tecnología Battery-To-Grid (BTG), una innovación que permite a los vehículos eléctricos no solo almacenar energía, sino también devolverla a la red eléctrica. Esta revolución promete no solo un cambio en la manera de consumir energía, sino también un ahorro potencial de hasta 22.000 millones de euros anuales para consumidores y proveedores en la Unión Europea, según cifras de Transport & Environment.
A la cabeza de esta transformación se encuentra la gama Net Zero Series de XCharge EU, líder en la implementación de la carga bidireccional. Esta tecnología promete mejorar la estabilidad de las redes eléctricas, reduciendo notablemente los costos operativos. Las tecnologías Vehicle-to-X (VTX), que abarcan desde Vehicle-to-Grid (V2G) hasta Vehicle-to-Home (VTH), apuntan a convertir a los vehículos eléctricos en baterías móviles que proporcionen electricidad en tiempos de necesidad, equilibrando así oferta y demanda eléctrica y mitigando el riesgo de cortes de energía.
Javier Lázaro, director de ventas de XCharge Europe, destaca que la base del sistema VTX es la carga inteligente Bi-Direccional (BiDi). Con esta innovación, los vehículos eléctricos no solo consumirán energía, sino que también la devolverán a la red, facilitando la integración de energías renovables, las cuales son naturalmente variables.
Existen pruebas en curso de esta tecnología en varios países europeos, con proyecciones de ahorro para la UE que podrían sobrepasar los 100.000 millones de euros entre 2030 y 2040. Aunque la adopción general de estas tecnologías tomará tiempo, la industria está ya desarrollando el hardware y software necesarios para su implementación masiva.
XCharge ha implantado un sistema en una de sus fábricas, donde un sistema fotovoltaico de 7 kW abastece la gama Net Zero Series. Este sistema es capaz de mantener operativo el aire acondicionado y cargar vehículos eléctricos, optimizando costos y asegurando un flujo energético continuo.
La oferta de los cargadores Net Zero Series incluye una salida de hasta 210 kW, con un almacenamiento que puede expandirse hasta 466 kWh. Este nivel de capacidad resulta particularmente valioso en zonas con poca potencia de red, como áreas remotas y estacionamientos, evitando así costosas actualizaciones.
Con el apoyo de socios como EDP y Electra, XCharge está desplegando estos cargadores en múltiples localizaciones a lo largo de Europa, como estaciones de servicio y centros comerciales en España y Portugal, marcando así un avance crucial hacia una movilidad eléctrica eficiente y sostenible.
La solución integral que surge de la gama Net Zero Series no solo promueve la estabilidad del sistema eléctrico, sino que también optimiza los costos aprovechando las reservas energéticas durante las horas de menor demanda. Además, se combina eficazmente con sistemas fotovoltaicos, impulsando el uso de fuentes de energía renovables.
La próxima edición de The smarter E Europe dedicará un espacio a las innovaciones en carga bidireccional, donde XCharge presentará sus últimas soluciones. Así, la carga bidireccional se perfila como un hito en el camino hacia un futuro más sostenible y interconectado en el ámbito de la movilidad eléctrica y el consumo energético.