Un apagón eléctrico masivo ha dejado a España y Portugal a oscuras este lunes, provocando caos en aeropuertos, transportes, carreteras y hospitales. El evento ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y ha recordado una reciente advertencia de la Comisión Europea sobre la necesidad de prepararse ante grandes crisis. A finales de marzo, Bruselas presentó su estrategia de preparación para amenazas significativas, como guerras, accidentes nucleares o pandemias. Esta estrategia incluye recomendaciones para que los ciudadanos tengan a mano un «kit de supervivencia».
El apagón, que carece aún de una explicación clara, subraya la urgencia de refuerzo en preparación y seguridad, como aconsejaba el borrador de la UE. Según el plan, los ciudadanos deberían contar con un kit que incluya agua embotellada, alimentos no perecederos, una radio a pilas, una linterna, baterías extras para móviles, un hornillo portátil, combustible, cerillas, dinero en efectivo, medicamentos, pastillas de yodo, material de primeros auxilios, cinta adhesiva, un extintor y artículos de higiene. Este enfoque busca asegurar que, ante emergencias, la población pueda subsistir y mantenerse segura mientras se restablecen los servicios básicos.
Leer noticia completa en 20minutos.