Barcelona en Evolución: Revelador Estudio de Obrescat Destaca el Auge de Reformas Urbanas

Barcelona está experimentando una renovación sin precedentes, impulsada por un auge en las reformas urbanas. Según el último informe de Obrescat, empresa de reformas con más de veinte años de trayectoria, las solicitudes de licencias para reformas han incrementado un 25% durante 2024, rehabilitando más de 1,3 millones de metros cuadrados en la ciudad. Este fenómeno refleja cómo los barceloneses prefieren renovar sus hogares en lugar de trasladarse a las afueras.

El distrito de l’Eixample se ha convertido en el núcleo de esta tendencia. Aquí, las antiguas galerías modernistas se transforman en oficinas luminosas, integrando elementos decimonónicos con tecnología moderna como sistemas de climatización invisibles. Esta combinación se está convirtiendo en el nuevo modelo de renovaciones integrales en Barcelona.

En Sant Martí, particularmente en El Clot y Poblenou, se apuesta por un enfoque posindustrial. Los proyectos derriban viejos tabiques para exponer vigas metálicas y crear espacios abiertos, sin perder la estética «raw» y mejorando la eficiencia energética. Mientras, en la fachada marítima, las reformas mantienen el delicado equilibrio entre conservar muros históricos y optimizar el aislamiento térmico, reduciendo las facturas energéticas hasta un 40%.

Les Corts también está viviendo cambios significativos, con antiguas oficinas que ahora se transforman en espacios de coliving. Mediante el uso de tabiques móviles y tecnología integrada como tomas USB, se duplica la densidad sin sacrificar calidad de vida. La automatización del hogar también está en auge, reflejada en la creciente demanda de este tipo de instalaciones.

Zonas exclusivas como Sarrià y Pedralbes ven reformas con un enfoque en la sostenibilidad premium. Elementos como lucernarios fotovoltaicos y suelos radiantes se están convirtiendo en estándar, con un coste promedio de 120,000 euros por reforma, prometiendo una revalorización de hasta el 40%. El costo medio por obra es de 46,800 euros, con un retorno de 1,4 euros por cada euro invertido.

Marta Vidal, directora técnica de Obrescat, destaca: «Barcelona no solo se reforma; se reinventa estancia a estancia». Con una planificación adecuada, cualquier vivienda puede renovar su esencia manteniendo su carácter único en el barrio.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Samsung Galaxy Watch Ultra: Ahora Equipado con One UI 8 Watch – Últimas Novedades Globales

Samsung Electronics ha revelado una actualización significativa para su...

Palo Alto Networks se une al Ministerio de Justicia del Reino Unido para fortalecer la ciberseguridad

Palo Alto Networks, una de las empresas líderes en...

Espacio Abierto Atrae a 16,000 Visitantes en Actividades Culturales del Primer Semestre

El centro Espacio Abierto ha experimentado un notable incremento...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.