En una noticia alentadora para el Fútbol Club Barcelona, la Liga ha confirmado que el equipo ha ajustado su situación económica conforme al ‘fair play’ financiero, permitiendo que el club vuelva a operar bajo la norma 1:1. Esto significa que el Barcelona podrá invertir en fichajes la misma cantidad que logre generar mediante ventas o ahorros salariales. Este cambio supone un alivio significativo tras años de estrictas restricciones conocidas como la norma 1:4, que obligaba al club a generar cuatro euros para poder gastar uno en fichajes. La nueva flexibilidad llega después de que el club implementara diversas estrategias para mejorar sus finanzas, incluyendo la venta de activos bajo la dirección de su presidente, Joan Laporta.
Sin embargo, la implementación de la norma 1:1 llega un poco tarde para la inscripción de jugadores como Dani Olmo y Pau Víctor, ya que el club no pudo completar la venta de los palcos VIP del Camp Nou antes de la fecha límite. El Barcelona deberá explorar otras opciones para lograr la incorporación oficial de estos futbolistas. Pese a este contratiempo, el club blaugrana ahora tiene la oportunidad de participar activamente en el mercado de fichajes de enero sin las restricciones extremas de los años anteriores. Este avance es un paso importante en la recuperación económica y competitiva del Barcelona, permitiéndole planear estratégicamente sus futuras inversiones en el talento futbolístico.
Leer noticia completa en OK Diario.