En un esfuerzo continuo por confrontar una de las más atroces manifestaciones de discriminación de género, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, una fecha proclamada por la Asamblea General de la ONU en 1999. Veinticinco años después, las cifras siguen siendo alarmantes. En 2023, se estima que 51.100 mujeres y niñas han sido asesinadas por sus parejas u otros miembros de sus familias en todo el mundo, lo que equivale a una mujer cada 10 minutos. España no es ajena a esta lacra, sumando ya 40 víctimas en lo que va de año y alcanzando un total de 1.284 muertes desde 2003.
La Junta Municipal de Barajas, como cada año, renueva su compromiso en la lucha contra la violencia de género, abarcando desde la violencia en relaciones de pareja hasta las violencias sexuales, el acoso laboral y los micromachismos que las mujeres enfrentan diariamente. Bajo el lema «Un futuro libre de violencia de género», el distrito ha organizado una serie de actividades conmemorativas para sensibilizar y concienciar a la ciudadanía.
La primera actividad se llevará a cabo el 22 de noviembre en el Centro Deportivo Municipal Barajas. Con el lema «Suma Km contra la violencia de género», se convoca a los vecinos a participar en una jornada de master ciclo indoor previa inscripción. Las sesiones, que ocurrirán a las 18:00 y 19:00 horas, buscan unir deporte y compromiso social en un mismo espacio.
El clímax de las conmemoraciones tendrá lugar el propio 25 de noviembre con la VIII Jornada Comunitaria por el 25N, en la plaza Mayor de Barajas, desde las 10:30 hasta las 13:30 horas. Este evento, en cooperación con el departamento de Servicios Sociales y el Espacio de Igualdad, se centra este año en la erradicación de la violencia sexual. Durante la jornada habrá talleres y actividades en la calle, y a las 12:00 horas se guardará un minuto de silencio en homenaje a las víctimas, seguido de una lectura de declaración institucional.
La agenda conmemorativa culminará el 28 de noviembre con la presentación teatral de «Alas Rotas» en el Centro Socio Cultural Villa de Barajas. La función, programada para las 18:30 horas, narra la evolución de una relación de pareja en la que los conflictos cotidianos se transforman en abuso. La obra servirá de catalizador para un coloquio donde se discutirá la importancia del apoyo del entorno en situaciones de violencia.
Aunque el 25 de noviembre marca una fecha clave en la calendarización de estas iniciativas, las autoridades subrayan la necesidad de mantener la lucha y la concienciación durante todo el año. La erradicación de la violencia de género requiere un esfuerzo continuo y colectivo para que finalmente se llegue al día en que no sea necesario reivindicar un Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Notas sobre Barajas de Diario.Madrid.es