Este viernes, la ciudad de Madrid da un paso más hacia la sostenibilidad y la biodiversidad con la inauguración de un jardín mediterráneo didáctico en el distrito de Barajas. Este nuevo espacio verde, situado entre las calles Géminis y Orión, fue inaugurado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal de Barajas, Juan Peña. La creación de este jardín se enmarca dentro de la estrategia municipal para fomentar una ciudad más habitable y saludable.
La iniciativa, resultado de una propuesta de los Presupuestos Participativos, ha sido posible gracias a una inversión de 137.000 euros. El jardín cuenta con 39 nuevos árboles y 1.319 arbustos de diversas especies mediterráneas, cuidadosamente elegidas para adaptarse a su entorno.
El proyecto, con un enfoque educativo, se divide en seis áreas diferenciadas, cada una con una función ambiental concreta. Destaca la zona de biodiversidad que promueve la fauna urbana, con la inclusión de una charca de 28 m² que proporciona un hábitat para anfibios y agua para otras especies. Adicionalmente, se han incluido zonas enfocadas en la alimentación de la fauna, control de la contaminación, y un talud de trepadoras para evitar erosión. Una marquesina de biodiversidad y una pradera florida para polinizadores completan la oferta educativa y ambiental de este espacio.
Alineándose con la estrategia municipal de sostenibilidad, el jardín ha priorizado el uso de materiales reciclados. Así, bancos, bordillos y caminos han sido realizados con granito reutilizado de otras obras municipales, minimizando así el impacto ambiental de la intervención.
Este jardín mediterráneo se suma a las múltiples acciones del Ayuntamiento de Madrid que buscan fortalecer la infraestructura verde de la ciudad, haciéndola más resiliente frente al cambio climático. La iniciativa también busca sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de la naturaleza en los entornos urbanos, resaltando los beneficios ecosistémicos que la vegetación aporta a la salud pública y a la biodiversidad.
Desde 2019, Madrid ha estado ejecutando un plan de mejora y conservación de zonas verdes con una inversión de 114 millones de euros, contemplando 124 obras de las cuales 99 ya han concluido exitosamente. La ciudad ha sido reconocida por sexto año consecutivo como ‘Ciudad Arbórea del Mundo’ por la FAO y la Fundación Arbor Day, posicionándose como líder internacional en la gestión de arbolado urbano.
Madrid continúa avanzando hacia un modelo de gestión del verde urbano que no solo preserva la biodiversidad sino que también educa e involucra a sus ciudadanos en la creación de un entorno más saludable y sostenible.