Banco Santander y la Cámara de Comercio de España han dado luz verde a la apertura de candidaturas para la IX edición del Premio Pyme del Año, una distinción que ha ganado relevancia como símbolo de reconocimiento al esfuerzo y la importancia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el desarrollo económico de España. Desde su nacimiento en 2017, el premio ha atraído a más de 10,800 pymes, subrayando su trascendencia en la generación de empleo y riqueza a nivel nacional.
Las pymes interesadas podrán presentar sus candidaturas desde el 19 de febrero hasta el 2 de abril, con un horario límite fijado para las 20:00 horas peninsular. No obstante, las provincias de Albacete y Zamora seguirán un calendario distinto, con inscripciones previstas para comenzar en septiembre. En esta edición, la convocatoria abarcará todas las provincias de España, incluida la Ciudad Autónoma de Ceuta, respaldada por la participación de 54 Cámaras de Comercio, 13 delegaciones territoriales de Banco Santander y el soporte de significativos medios de comunicación locales.
Durante la ceremonia de premiación, se otorgará el título de Pyme del Año en cada provincia participante. Además, se contemplan cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible. Las empresas que consigan alzarse con el premio a nivel provincial tendrán la oportunidad de competir por el Premio Nacional Pyme del Año 2025, cuyos ganadores se anunciarán en el primer trimestre de 2026.
Los requisitos para participar en el certamen incluyen contar con menos de 250 empleados y un volumen de negocio inferior a los 50 millones de euros en 2024, además de tener su sede social localizada en la provincia de inscripción. El proceso de evaluación considerará la capacidad de las pymes para generar empleo, con especial énfasis en el empleo indefinido, y valorará también sus iniciativas en formación, expansión internacional, digitalización, innovación y sostenibilidad.
Esta nueva edición del Premio Pyme del Año refuerza el galardón como una referencia para las pymes en España, destacando su rol esencial en el crecimiento y la innovación dentro del tejido empresarial del país. Desde su creación, el premio ha evidenciado el talento y la capacidad de adaptación de las pequeñas y medianas empresas, subrayando su importancia en la economía y la sociedad españolas.