Este verano, los neobancos Revolut y N26 han revisado sus condiciones, modificando las ventajas que hasta ahora ofrecían, como las retiradas gratuitas de efectivo y los pagos en el extranjero sin comisiones. La cuenta estándar de Revolut sigue siendo gratuita, pero ahora limita las retiradas de efectivo sin comisiones a 200 euros mensuales, aplicando un cargo del 2% sobre el exceso. En cuanto a los pagos en otras divisas, no se cobran comisiones hasta los 1.000 euros mensuales de lunes a viernes, pero se aplican cargos adicionales por el excedente o por transacciones realizadas en fin de semana.
Los planes de pago de Revolut también han experimentado cambios, reduciendo beneficios como la cantidad de seguros incluidos y las retiradas gratuitas. Además, el envío gratuito de la tarjeta física ya no está disponible en algunos planes. Aunque Revolut aún ofrece ventajas significativas para quienes viajan o realizan operaciones fuera de la zona euro, la gratuidad ya no es tan amplia como antes, lo que implica que los usuarios deben gestionar sus cuentas de manera más consciente y detallada.
N26 ha adoptado un enfoque similar, limitando las retiradas gratuitas a tres al mes dentro de la eurozona en su plan estándar, y estableciendo una comisión del 1,7% para retiradas en otras monedas. Algunas funciones que antes eran estándar, como el uso de la tarjeta para fianzas o reservas, ahora están disponibles solo para los planes de pago. Este ajuste reduce la flexibilidad para los usuarios del plan gratuito, incentivando la suscripción a planes de pago para acceder a mayores ventajas.
Estos cambios obligan a los clientes de Revolut y N26 a reevaluar las condiciones de sus cuentas y considerar si deben mantener su plan actual o cambiarlo. Lo que antes era una gestión cómoda y automática ahora requiere una revisión cuidadosa, marcando el fin de la era del «todo incluido» sin coste adicional.