En el marco de las celebraciones por los 25 años de Ibiza como ciudad Patrimonio de la Humanidad, la isla se convirtió en el escenario de la última parada del Plogging Tour de este año. Este innovador evento, que combina deporte y conservación ambiental, tiene como objetivo promover el ejercicio físico mientras se limpia el entorno natural de residuos. Con la colaboración del Consejo Superior de Deportes y el respaldo de varios Ayuntamientos, el Plogging Tour ha demostrado ser una iniciativa eficaz para unir deporte y conciencia ambiental bajo el lema #HazDeportePorElPlaneta.
Los «ploggers», participantes de este singular circuito, recorrieron varias distancias adaptadas a diferentes niveles físicos: 2, 6 y 11 kilómetros. Durante su trayecto, recogieron basura, cuyo destino final será el reciclaje o su uso en actividades de sensibilización ambiental. Esta práctica no solo fomenta el cuidado del medio ambiente, sino también un estilo de vida saludable y activo.
La cita en Ibiza sirvió también para la recaudación de fondos a través de la venta de dorsales, con beneficios destinados a organizaciones benéficas como DalecandELA, APNEEF, Sen Valos, Acción contra el Hambre y Fundación Banc dels Aliments. De esta manera, el evento no solo se diferencia por su carácter deportivo y ecológico, sino también por su compromiso social.
El Plogging Campus, parte integral del tour, ofreció a la comunidad una amplia gama de actividades. Desde talleres de reciclaje y arte hasta clases de fitness y exhibiciones de deportes urbanos como parkour y skateboard, se presentaron en esta edición. A través de estas actividades, se busca sensibilizar sobre la economía circular, la cultura regenerativa y los valores de cooperación, inclusión e igualdad de oportunidades.
El Plogging Tour se ha consolidado como una gira pionera en Europa que fusiona deporte, medio ambiente y solidaridad. Desde su inicio, ha involucrado a más de 28,000 participantes y entidades en diversas modalidades deportivas, como el running, kayak y ciclismo, logrando recoger más de 60.000 kilos de basura en la naturaleza.
Con el apoyo de organizaciones como Nationale-Nederlanden, Banco Santander, Decathlon y otras instituciones, el tour ha demostrado el potencial del deporte para motivar cambios significativos en la estructura social y ambiental de las comunidades. Ibiza despide así un año más del Plogging Tour, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social.