En 2024, las estadísticas de criminalidad en España reflejan un notable descenso en tres áreas clave: ciberdelitos, atracos y homicidios. Este fenómeno ha sido bien recibido por las autoridades y la sociedad, que ven en la caída una señal de los esfuerzos efectivos en materia de seguridad y prevención. El descenso en los ciberdelitos sugiere un avance significativo en las estrategias de protección digital implementadas por las fuerzas de seguridad y empresas tecnológicas, que han reforzado las medidas de seguridad online y concienciado a la población sobre los riesgos cibernéticos. Por su parte, la disminución de atracos y homicidios ha sido atribuida a un incremento en la presencia policial en las áreas urbanas y al fortalecimiento de programas comunitarios que fomentan la convivencia pacífica.
Las políticas de prevención y la colaboración internacional han jugado un papel crucial en este contexto. Las fuerzas del orden han mejorado la cooperación con organismos internacionales para combatir el crimen organizado y el tráfico de armas, lo que ha tenido un impacto directo en la percepción de seguridad ciudadana. Además, los avances tecnológicos han permitido desarrollar herramientas más sofisticadas para el seguimiento y la predicción de actividades delictivas, ayudando a las autoridades a anticiparse a posibles incidentes. A pesar de estos avances, las autoridades advierten que no se debe bajar la guardia y que es esencial seguir invirtiendo en educación y programas de apoyo para mantener y continuar esta tendencia positiva.
Leer noticia completa en El Mundo.