Esta mañana, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque ha recibido un vibrante soplo de flamenco con la inauguración de la exposición fotográfica «bailArte Madrid», presentada por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz. Este evento forma parte de la Bienal Flamenco Madrid y estará abierto al público hasta el 8 de junio con entrada gratuita.
Las imágenes capturadas por el fotógrafo madrileño Javier Enrique Fernández entregan un magnífico recorrido visual de 40 instantáneas, destacando la energía y pasión de artistas flamencos de diversas generaciones. Rivera de la Cruz señaló que la exposición refleja la vivencia de la ciudad a través del flamenco, mostrando su atracción desde los tablaos a las calles de Madrid.
Ángel Rojas, director artístico de la Bienal, enfatizó el valor de esta exposición, que enlaza exquisitamente el flamenco con diversos ambientes de la capital. Rojas recordó el importante papel de la Bienal en el panorama cultural madrileño, que este año busca convertirse en un referente nacional e internacional.
La muestra exhibe a reconocidos bailarines como Blanca del Rey, Alfonso Losa, y Olga Pericet, entre otros, capturando una simbiosis perfecta de tradición y modernidad. Fernández, con su lente, logra plasmar la esencia del flamenco en Madrid, mezclando lo monumental con lo cotidiano.
Coincidiendo con esta inauguración, la Bienal Flamenco Madrid da inicio esta noche en el Teatro Circo Price con una gala especial. Por primera vez, el baile, el cante y el toque de Jerez visitan la capital con un espectáculo que ha agotado localidades. Tomasito y Juan Parrilla dirigen y acompañan esta velada única donde la Fiesta de la Bulería se traslada fuera de su entorno original.
Durante los próximos días, Condeduque se convertirá en el epicentro de la Bienal, compartiendo protagonismo con lugares emblemáticos como Plaza Matadero y la Real Basílica de San Francisco el Grande. Con 12 estrenos absolutos, 13 espectáculos gratuitos y el primer congreso dedicado a un tablao mítico, la Bienal invita a todos a sumergirse en la magia del flamenco hasta el 6 de junio.
Para más detalles sobre la programación, los interesados pueden visitar la página oficial de la Bienal Flamenco Madrid.