Bailando por la Equidad: Flashmob Contra el Edadismo

Madrid fue testigo de una conmovedora manifestación de vitalidad y conciencia social por parte de las mujeres mayores de la ciudad, quienes, a pesar de un mes de retraso debido a las intensas lluvias, se congregaron en la icónica plaza de España para ser parte de la ‘Flashmob por la Igualdad’. La cita, que reunió a cerca de 1.000 participantes, sirvió como un grito visual y dinámico en favor de la igualdad de género y la visibilidad de las mujeres mayores en el espacio público, desafiando prejuicios sobre el envejecimiento.

El evento, que se llevó a cabo en el corazón de Madrid, destacó la participación activa de las usuarias de los centros municipales de mayores de los 21 distritos de la ciudad. Allí, no solo reivindicaron sus derechos, sino que también denunciaron el edadismo y promovieron un envejecimiento activo. La acción contó con el respaldo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien junto con el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y varios concejales, acompañaron a las participantes, resaltando la admiración y gratitud hacia su contribución a la ciudad.

La organización del evento fue coordinada principalmente por los centros de mayores del distrito de Puente de Vallecas, los cuales se unieron a sus homólogos del resto de la ciudad para asegurar el éxito de la jornada. La coreografía, que convirtió la plaza en un escenario de expresión y lucha, se llevó a cabo al compás de la canción ‘Se acabó’, del grupo colombiano Bomba Estéreo, rememorando el éxito del año anterior.

Además de la performance, el evento incluyó la lectura de un manifiesto elaborado por las propias participantes del Centro Municipal de Mayores San Francisco. Este documento puso de relieve la histórica lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres, abordando problemáticas como la discriminación por edad, la violencia obstétrica y los diagnósticos médicos frecuentemente ignorados. Las participantes denunciaron que, a pesar de las avanzadas leyes que protegen sus derechos, la realidad cotidiana aún se presenta plagada de retos y discriminaciones.

El manifiesto también instó a las mujeres mayores a educarse continuamente sobre sus derechos y a participar activamente en iniciativas democráticas, remarcando la importancia de luchar unidas para generar cambios hacia una sociedad más justa e igualitaria. En un tono esperanzador, las declara que «mujeres mayores, activad vuestra curiosidad», en un llamado a no rendirse ante los retos.

La jornada no solo fue un testimonio del empoderamiento de las mujeres mayores, sino también una reafirmación de que su voz sigue siendo una herramienta crucial para construir una sociedad más equitativa. Como expresaron de manera poética al final del evento, seguirán luchando con tenacidad para que la «igualdad» sea una realidad tangible.

Fuente: Diario.Madrid.es Puente de Vallecas

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.