Bacteria Innovadora Convierte Plásticos en Paracetamol: Un Avance Sostenible

Investigadores de la Universidad de Edimburgo han logrado un avance revolucionario al descubrir que la bacteria Escherichia coli puede transformar moléculas de PET, un tipo de plástico comúnmente utilizado en botellas y envases, en paracetamol. Este descubrimiento, publicado en la revista «Nature Chemistry», podría ofrecer una alternativa más ecológica a la producción tradicional del analgésico, que suele generar altas emisiones de carbono.

El PET, presente en millones de toneladas de residuos anuales que contaminan el medio ambiente, se convierte así en una fuente potencial de producción más limpia del paracetamol, que hasta ahora se obtenía del fenol, un derivado de combustibles fósiles.

La investigación detalla cómo el equipo modificó genéticamente la E. coli para convertir el ácido tereftálico, un derivado del PET, en paracetamol a través de un proceso de fermentación. Este método, similar a la elaboración de cerveza, permite la conversión en menos de 24 horas, reduciendo significativamente las emisiones de carbono al funcionar a temperatura ambiente.

El estudio destaca además el uso combinado de enzimas naturales de microbios del suelo y hongos, logrando un proceso biológico que convierte el plástico en paracetamol con un rendimiento del 92%. Stephen Wallace, autor principal del estudio, afirmó que este proceso químico, utilizado durante más de un siglo en la industria, ahora puede llevarse a cabo dentro de bacterias vivas.

Aunque por el momento solo se han producido pequeñas cantidades de paracetamol en el laboratorio, el avance abre la puerta a la producción a gran escala. Sin embargo, la utilización en humanos requerirá rigurosas pruebas de seguridad y el consentimiento de las autoridades, un proceso que llevará tiempo. Wallace destacó que esta investigación establece las bases para un futuro más sostenible en la producción de medicamentos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en Barcelona: Fallece un menor al caer de un vehículo en movimiento

Los Mossos d'Esquadra se encuentran investigando las causas del...

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.