En un acto celebrado en la Comunidad de Madrid, las principales figuras políticas ofrecieron un balance de su gestión durante el 2024, destacando los logros alcanzados y delineando los retos futuros. La presidenta madrileña enfatizó los avances logrados en infraestructuras y servicios sociales, subrayando la importancia de mantener un enfoque centrado en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Al mismo tiempo, reconoció los desafíos económicos y sociales que se presentaron a lo largo del año, tales como el impacto de la inflación y la crisis habitacional. Mediante un enfoque de colaboración con el sector privado y la sociedad civil, se plantean varias iniciativas para fortalecer la resiliencia de la región.
Sin embargo, el optimismo por los avances de 2024 viene acompañado de una advertencia en torno al incierto panorama que se avecina en 2025. La presidenta advirtió sobre un año especialmente agitado, con posibles altibajos en el terreno económico y político, lo que requerirá una gestión cuidadosa y adaptativa. Se espera que las tensiones internacionales y las fluctuaciones del mercado global ejerzan presión sobre los recursos regionales, según destacó. Frente a este escenario, se subrayó la importancia de la cohesión política y social para afrontar los desafíos de manera unitaria, optimizando los recursos disponibles y priorizando la sostenibilidad y el bienestar colectivo.
Leer noticia completa en El Mundo.