El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha ratificado una ley en la Asamblea de Madrid que previene la designación de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática, respaldada por la mayoría absoluta del Partido Popular. Esta legislación contraviene la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien solicitaba ese reconocimiento debido al pasado del edificio como sede de la Dirección General de Seguridad durante el régimen franquista, entre 1939 y 1975. La Real Casa de Correos, situada en la emblemática Puerta del Sol y construida en el siglo XVIII, es un Bien de Interés Cultural que aloja la Presidencia de la Comunidad de Madrid desde 1985. El argumento del Gobierno de Ayuso es que el edificio ya ha sido «completamente resignificado» a lo largo del tiempo.
La nueva normativa estipula que cualquier instalación de distintivos o celebración de eventos en la Real Casa de Correos debe recibir la aprobación del Consejo de Gobierno, además de extender la posibilidad a los ayuntamientos de proteger su sede principal. Esta decisión ha generado críticas de los grupos de la oposición. Más Madrid ha señalado su intención de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional. Desde el PSOE, la diputada Tatiana Jiménez ha enfatizado que el edificio fue un símbolo de represión franquista, mencionando la importancia de recordar a las víctimas. Vox, por su parte, ha respaldado la postura del PP ante lo que perciben como un intento de «destruir el espíritu de la Transición».
Leer noticia completa en OK Diario.