El Plan de Carreteras 2025-2032 de la Comunidad de Madrid ha dejado a Getafe con tan solo 5.000 euros de inversión para los próximos siete años, pese a su relevancia como motor económico del sur de la región. Esta cifra ha generado preocupación en el Ayuntamiento de Getafe, que denuncia una falta de atención y compromiso por parte del Gobierno regional hacia sus necesidades de movilidad.
En un comunicado, las autoridades municipales destacan la exclusión de proyectos cruciales, como la rotonda de Perales del Río en la M-301, una infraestructura esencial que facilitaría la conexión con el resto de la ciudad. Según Maite Mellado, concejala de Urbanismo, la omisión de esta obra en el plan aísla a Perales del Río, dejando a las familias sin un enlace adecuado con servicios y transporte público.
A esta problemática se suma la situación de la Vereda de la Torrecilla, transformada en una vía de único sentido tras la tormenta Filomena. El Ayuntamiento exige una nueva vía de doble sentido para restaurar la comunicación que antes proporcionaba.
El Plan regional, que cuenta con un presupuesto de 1.176 millones de euros, destina a Getafe apenas 0,027 euros por habitante. Mellado critica que esta distribución es insuficiente para una ciudad que contribuye significativamente a la economía local y requiere inversiones que correspondan a su tamaño y dinamismo.
Además de la rotonda de Perales del Río, el Ayuntamiento ha presentado otras solicitudes al plan, buscando soluciones para mejorar la movilidad y calidad de vida urbana. Entre ellas, el enlace de Los Molinos con la M-45, prometido desde 2006, y mejoras en la M-301 y avenida de los Rosales. También solicitan un paso inferior ciclista bajo la M-301 y la instalación de pantallas acústicas en la M-45 para mitigar el ruido que afecta a los vecinos de Getafe Norte.
El Gobierno Municipal espera que estas peticiones sean consideradas, para evitar que Getafe quede relegada en la planificación de infraestructuras y garantizar que la ciudad siga creciendo con las conexiones necesarias.