Ayuso Impulsa Digitalización y Relevo Generacional en el Sector Primario de Madrid

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha lanzado una ambiciosa iniciativa destinada a revitalizar el sector primario, con un presupuesto global de 7 millones de euros. Este plan contempla una serie de acciones encaminadas a favorecer la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos, garantizar la sostenibilidad y modernización de las infraestructuras de regadío, mejorar la comercialización de productos locales y promover la digitalización del sector ganadero.

Para incentivar la entrada de jóvenes de entre 18 y 40 años en el sector agrícola y ganadero, se destinarán 2,5 millones de euros en subvenciones. Aquellos profesionales con edades entre 41 y 60 años también verán facilitada su incorporación a través de un presupuesto de 1,5 millones. Además, se promoverá la sucesión en las explotaciones, apoyando a los profesionales que decidan ceder sus explotaciones y retirarse.

Uno de los pilares de esta iniciativa es un programa integral de formación que abarcará desde la gestión empresarial hasta la administración electrónica. Este programa ofrecerá tutorías, prácticas en empresas y viajes técnicos, así como un registro destinado a jóvenes agricultores que les permitirá acceder preferentemente a las ayudas.

El Plan de Dinamización del Sector Primario también incluye la modernización de las infraestructuras de regadío. Se busca reducir las pérdidas de agua, los costes derivados y el riesgo de episodios de sequía, fomentando al mismo tiempo la autosuficiencia energética. Las renovaciones ya están en marcha en regiones como La Poveda y Fuentidueña de Tajo, con una inversión superior a los 3 millones de euros.

Complementando estas acciones, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) consolidará sus estudios para recuperar cultivos originales y optimizar su adaptación a las condiciones climáticas variables, especialmente en escenarios de baja disponibilidad de agua.

En el ámbito de la comercialización, el Gobierno regional creará un mercado virtual para apoyar la venta de productos locales a través de un canal digital. Esta iniciativa se verá reforzada con una mayor presencia en tiendas y mercados, así como en la cadena HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías). Paralelamente, se promoverá una reforma legal que permita a los agricultores y ganaderos vender directamente en sus explotaciones, incentivando así el turismo agropecuario.

La digitalización también jugará un papel crucial en este plan, con la apertura del Centro de Ganadería Digital. Este centro, con sede física y plataforma en línea, promoverá el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la ganadería para aumentar su rentabilidad. Se ofrecerán líneas de financiación destinadas a la innovación y automatización del sector, junto con cursos de formación en gestión empresarial y administración electrónica. Además, se proporcionarán herramientas digitales que permitirán una gestión remota e integral de las explotaciones, favoreciendo así una mejor conciliación de la vida laboral y personal.

Esta serie de medidas refleja una apuesta decidida por modernizar el sector primario, garantizando su sostenibilidad y competitividad a largo plazo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mejoras en la Educación Pública: El Instituto de El Boalo Amplía su Oferta Académica

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo...

Impacto de las Decisiones Recientes del BCE: Estrategias Óptimas para Maximizar la Rentabilidad de los Depósitos

La reciente decisión del Banco Central Europeo de reducir...

Bolaños Critica al PP por ‘Gamberrismo Institucional’ tras Ausencia en Reunión de Justicia

En un tenso encuentro político, el ministro ha acusado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.