La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha hecho un llamamiento a los alcaldes de varios municipios de la región para que reconsideren su postura sobre la cesión de parcelas para la construcción de nuevas residencias. San Fernando de Henares, Fuenlabrada, Getafe, Coslada, Parla y Alcorcón se encuentran entre los municipios inicialmente reacios a participar en esta iniciativa, que ha atraído el interés de más de 100 ayuntamientos madrileños.
Dávila enfatizó la importancia de poner la política al servicio de los ciudadanos, afirmando que la verdadera grandeza radica en anticipar el futuro y proteger a los más vulnerables, sin dejar que las ideologías se conviertan en barreras.
El proyecto prevé la construcción de 40 nuevas residencias, comenzando con la primera en el barrio de Las Rosas en San Blas-Canillejas, cuya licitación se iniciará a principios del próximo año. En una fase inicial, se añadirán 13 más en distintos distritos de Madrid, además de seis en municipios cercanos como Leganés, Móstoles y Rivas Vaciamadrid.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció durante el último Debate sobre el Estado de la Región que al menos la mitad de estas residencias estarán licitadas el próximo año. Este plan integra el nuevo Modelo Madrid de atención social, que se caracteriza por crear unidades de convivencia de un máximo de 25 personas, proporcionando un entorno hogareño con zonas comunes y comunicación permanente con familiares.
Además, este modelo se está aplicando en las residencias públicas ya existentes, introduciendo unidades especializadas adaptadas a las diversas necesidades de los usuarios, como atención psicogeriátrica y para trastornos de conducta.
El proyecto refleja un compromiso por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables, priorizando un enfoque humano y personalizado en la atención social en la región de Madrid.


