La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado hoy la exposición dedicada a la pintora española Rosario de Velasco en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Esta muestra, que también cuenta con el apoyo del Museo de Bellas Artes de Valencia y del Ayuntamiento de Madrid, estará abierta al público hasta el próximo 15 de septiembre.
La exposición, comisariada por Miguel Lusarreta y Toya Viudes de Velasco, sobrina nieta de la artista, ofrece una panorámica de la obra de Rosario de Velasco, centrada principalmente en las décadas de los años 20 a los 40 del siglo pasado. Este periodo es considerado el más relevante en la carrera de la pintora, quien destacó en el ámbito del arte figurativo. Además de las treinta pinturas que conforman la exhibición, los visitantes también podrán apreciar una selección de su trabajo como ilustradora gráfica, lo que brinda una visión más completa de su versatilidad y talento.
El Ayuntamiento de Madrid juega un papel crucial en esta y otras iniciativas culturales a través de su colaboración con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Según señalaron las autoridades municipales, esta cooperación forma parte del plan anual de subvenciones, orientado a fomentar el desarrollo cultural de la ciudad y enriquecer la oferta artística tanto para los ciudadanos como para los visitantes. Este compromiso institucional tiene como objetivo la organización de exposiciones y otras actividades, que no solo promueven el arte sino que también contribuyen al dinamismo cultural de Madrid.
Con esta exposición, se pone en valor la figura de Rosario de Velasco, una artista que, aunque menos conocida que otros de sus contemporáneos, dejó una huella significativa en el panorama artístico español de su tiempo. La muestra no solo permite redescubrir su obra, sino también apreciar la evolución de su estilo y la profundidad de su aporte al arte figurativo y a la ilustración gráfica en España.