Ayuntamiento y Comunidad de Madrid Unen Fuerzas para Impulsar Empleo Activo

En un esfuerzo por potenciar el mercado laboral madrileño, la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, junto a la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, firmaron este viernes un convenio de colaboración para implementar políticas activas de empleo. El acuerdo, que se desarrolló con la presencia de representantes sindicales y patronales, busca maximizar el impacto de dichas políticas a nivel local a través del uso compartido de recursos y la coordinación de actuaciones en orientación, formación e intermediación laboral.

El convenio pone en marcha un sistema de cooperación entre las administraciones que evita la duplicidad de esfuerzos y optimiza la eficacia de las políticas públicas en materia de empleo. Hidalgo destacó que la sinergia entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid no solo maximiza los recursos, sino que también tiene un impacto directo en la empleabilidad de los habitantes de la capital.

Esta colaboración refuerza el compromiso compartido por ambas administraciones de avanzar hacia un mercado laboral que sea inclusivo y eficaz, alineado con las demandas del modelo productivo regional. La Agencia para el Empleo de Madrid (AE) se encargará de liderar la ejecución de este acuerdo, el cual se enmarca dentro de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027. Esta estrategia es vista como una oportunidad para beneficiar a quienes se encuentran en situación de desempleo, permitiendo la complementariedad entre los servicios municipales y las oficinas de empleo de la Comunidad.

Un aspecto destacado del convenio es la creación de una plataforma interadministrativa de empleo. Esta iniciativa se relaciona con un acuerdo preliminar iniciado en 2020 y representa un esfuerzo innovador para desarrollar 87 medidas de acción en la estrategia de empleo municipal. Esta cuenta con un presupuesto de 256 millones de euros distribuidos a lo largo de sus cuatro años de vigencia, y considera acciones como itinerarios personalizados y fomento de la contratación.

En el marco de este nuevo acuerdo, también se planea atender a colectivos prioritarios, como personas con discapacidad intelectual y mayores de 45 años en desempleo de larga duración. Las administraciones se comprometen a seguir colaborando para reducir el desempleo y mejorar las condiciones laborales en Madrid.

Actualmente, el panorama laboral en Madrid muestra signos positivos, con un crecimiento del 3,3 % en el número de afiliados a la Seguridad Social, alcanzando un récord histórico. Además, durante 2024, la Agencia para el Empleo facilitó la contratación de 45.578 personas, un incremento notable respecto al año pasado. Si bien el desempleo se redujo un 3,2 % en octubre respecto a 2023, consolidando la tendencia de recuperación económica en la región, el convenio se presenta como un nuevo impulso para seguir fortaleciendo el mercado laboral madrileño.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados