En una ceremonia realizada en el emblemático Palacio de Cibeles, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, han firmado un protocolo de colaboración que busca posicionar a la capital española como un referente en arquitectura y diseño urbano. Bajo el lema «Madrid con la arquitectura», esta iniciativa pretende promover un conjunto de actividades orientadas a definir la ciudad del futuro y a valorar la arquitectura madrileña contemporánea.
Durante su intervención, Martínez-Almeida destacó la importancia de la arquitectura como una «ventana abierta al mundo» y un componente esencial del «hábitat en el que se desarrolla nuestra vida». Según el alcalde, ésta es una «nota distintiva» sin la cual no sería posible pensar, redefinir ni promocionar Madrid. Además, subrayó la relevancia de la ordenación del territorio y de la arquitectura en la búsqueda de alcanzar las más altas cotas de calidad de vida para los madrileños, así como para atraer y retener talento en la ciudad.
El regidor madrileño también reiteró el compromiso del Ayuntamiento con esta visión, mencionando que seguirán trabajando estrechamente con la sociedad civil y los colegios profesionales para «repensar la ciudad». A su juicio, Madrid tiene «un presente brillante y un futuro mejor» que debe construirse colectivamente.
Uno de los puntos culminantes de esta colaboración será la Semana Internacional de la Arquitectura, que se llevará a cabo entre el 4 y el 17 de octubre. Durante esos días, se realizará un amplio programa de actividades tanto en la sede del COAM como en otros espacios icónicos de la ciudad, como el parque del Retiro. Este evento tendrá una continuidad durante todo el año gracias al Proyecto Red, una plataforma de alianzas entre diversas instituciones y organizaciones que desarrollarán el Ayuntamiento y el COAM por primera vez en colaboración.
Otra iniciativa destacada es el concurso público para la construcción del futuro Museo EMT Madrid, que albergará el patrimonio de la empresa municipal de transportes en una ubicación emblemática del entorno de Madrid Río. El COAM proporcionará asesoramiento y apoyo técnico en la organización de este concurso, garantizando así la calidad y diversidad de los proyectos presentados. La licitación estará abierta a todos los arquitectos habilitados en el territorio nacional y contará con un jurado de profesionales reconocidos nombrados por EMT Madrid y el COAM.
La colaboración entre el Ayuntamiento y el COAM no es nueva. Desde el Área de Obras y Equipamientos, ya se lanzó en julio un concurso de ideas para la remodelación de la plaza del Dos de Mayo, que se encuentra actualmente en fase de presentación de propuestas. Además, se están preparando nuevas convocatorias, como la de un concurso de ideas para un nuevo equipamiento municipal y la futura remodelación de la plaza de Colón.
Asimismo, el Área de Políticas de Vivienda y el COAM firmaron en octubre de 2021, un protocolo para impulsar la rehabilitación urbana, con la creación de la Oficina de Rehabilitación en la sede del colegio, que ofrece asesoramiento en materia de vivienda y regeneración a los vecinos de Madrid.
El COAM también participa en la Oficina Verde, un centro pionero en España dedicado a la eficiencia energética y la sostenibilidad, y ha colaborado en varios concursos de ideas para promociones de viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), incluyendo proyectos innovadores como la promoción Iberia Loreto en el distrito de Barajas, la primera construcción de EMVS Madrid con estructura de madera.