Ayuntamiento y CEIM Impulsan Servicio Innovador para Apoyo a Empresas Extranjeras en Madrid

En un movimiento que refuerza el compromiso de Madrid con el escenario internacional, el Ayuntamiento de la capital, en colaboración con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), ha anunciado avances significativos en su Servicio al Inversor. Este servicio, concebido para asistir a las compañías extranjeras ya establecidas en la ciudad, tiene como objetivo fomentar un entorno económico dinámico y colaborativo.

Ángel Niño, delegado de Innovación y Emprendimiento, aprovechó un reciente encuentro con empresarios e inversores colombianos, organizado por CEIM, para subrayar la importancia de esta alianza. «Madrid es el motor económico de España», declaró Niño, destacando la fiscalidad favorable y la seguridad jurídica como pilares que hacen de la ciudad un destino atractivo para las empresas de todo el mundo.

Este encuentro, que contó también con la presencia del embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, y el presidente de CEIM, Miguel Garrido, sirvió para fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países. Niño resaltó que el auge económico de Madrid está vinculado, en gran parte, a las inversiones extranjeras, con especial mención a las provenientes de Colombia.

El Consistorio madrileño, comprometido con el fomento del emprendimiento, opera cerca de veinte programas dedicados a este fin, entre ellos ‘Puentes de Talento’, diseñado para fomentar el intercambio de ideas y habilidades entre Madrid y los países de Iberoamérica. Las inversiones extranjeras no solo impulsan la economía local, sino que también enriquecen el tejido cultural y social de la ciudad.

El Servicio al Inversor, una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y CEIM inaugurada a fines de 2020, busca consolidar la presencia de estas empresas, vitales para Madrid. La oficina Madrid Investment Attraction (MIA) es el ente encargado de promover la ciudad como un destino privilegiado para nuevas inversiones, mientras que CEIM se erige como un punto de encuentro y fidelización empresarial.

Desde su implantación, el servicio ha sido crucial para mitigar el impacto económico de la crisis del COVID, ayudando a las empresas extranjeras a mantener sus operaciones y adaptarse a nuevas condiciones de mercado. Con miras al futuro, la iniciativa seguirá identificando oportunidades de inversión y explorando nuevos servicios que puedan potenciar el atractivo de Madrid.

En lo que respecta a Colombia, un aliado estratégico en el marco inversor, Madrid ha captado el 64 % de sus inversiones en España desde 1993. Con un fuerte enfoque en el sector inmobiliario, las inversiones colombianas también abarcan el comercio y la industria alimentaria, consolidando a Colombia como un actor clave en el panorama inversor madrileño.

Con esta sólida alianza y un enfoque proactivo hacia la inversión extranjera, Madrid se perfila como una ciudad que no solo atrae capital, sino que también lo cuida y lo potencia, convirtiéndose en un referente económico y cultural a nivel internacional.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Veredicto Médico: Revelaciones y Decisiones Cruciales para la Salud

Joshua Velázquez, concursante del reality "Supervivientes", fue evacuado de...

Un Americano ‘Ma Non Troppo’: La Intrigante Revelación de Prévost

El reciente Papa ha conseguido un notable consenso dentro...

León XIII: El Papa Pionero del Cine en 1896

En 1896, León XIII se convirtió en el primer...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.