La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha reafirmado su compromiso con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) mediante la aprobación de un acuerdo de subvención nominativa. Esta iniciativa busca fomentar actividades, programas formativos, seminarios, encuentros y acciones de cooperación técnica en el marco de esta organización internacional, fortaleciendo los lazos entre las capitales de Iberoamérica.
La subvención, que asciende a 900.000 euros y tiene una vigencia de un año, fue anunciada por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en una rueda de prensa. La financiación está contemplada en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos 2024-2027, cuyo objetivo es impulsar el tejido económico y empresarial, además de promover la internacionalización de la ciudad.
Fundada en 1982, la UCCI se caracteriza por su enfoque municipalista, no gubernamental y sin ánimo de lucro. La organización busca establecer un modelo de convivencia pacífica y desarrollo solidario, promoviendo la cooperación y el entendimiento entre los pueblos iberoamericanos. El Ayuntamiento de Madrid, como miembro fundador y principal impulsor de la UCCI, desempeña un papel crucial en su desarrollo y en la realización de sus actividades.
Madrid, como capital de un estado iberoamericano, ostenta la condición de miembro nato en esta entidad, destacándose, además, por su copresidencia permanente, a cargo del alcalde de la ciudad. La organización reúne a 29 ciudades, entre ellas las capitales de los países iberoamericanos, junto a cuatro ciudades asociadas. La sede principal de la UCCI se encuentra en la capital española, consolidándose como un punto neurálgico para la cooperación y el diálogo entre estas ciudades.
Este esfuerzo reafirma la voluntad de Madrid de seguir liderando iniciativas que refuercen la colaboración iberoamericana, alineándose con estrategias de desarrollo conjunto y consolidación de lazos históricos y culturales entre las ciudades miembro.