Ayuntamiento Reconoce la Excelencia de Mujeres Deportistas en Gala Campeonas 2024

El Ayuntamiento de Madrid ha sido el escenario de la sexta edición de la Gala Campeonas 2024, una celebración que se ha convertido en un pilar para reconocer y visibilizar el esfuerzo y talento de las mujeres en el mundo del deporte. Este evento, que tuvo lugar en el Auditorio Caja de Música de Centrocentro, fue el resultado de una iniciativa que surgió en 2019, con el propósito de destacar el ejercicio y logros de las deportistas, tanto a nivel individual como de equipo, así como el impacto de los eventos deportivos femeninos.

Durante la ceremonia, conducida por la reconocida periodista deportiva Noemí de Miguel, la titular del Área Delegada de Deporte, Sonia Cea, se vio acompañada por importantes figuras como el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo. Juntos, junto a representantes de los grupos municipales, otorgaron 12 premios que abarcaron diversas categorías.

Entre los destacados premiados, se rindió tributo a las selecciones femeninas españolas de waterpolo, natación artística y baloncesto 3×3, reconociendo su éxito en la temporada 2023-24. Las campeonas olímpicas Jennifer Pareja, Sara Saldaña, Lilou Lluis, Juana Camilión y Gracia Alonso fueron las encargadas de recoger estos galardones.

En la categoría de deportes individuales, las premiadas fueron las atletas paralímpicas Sara Martínez y Alba García, quienes se hicieron con medallas de plata y bronce respectivamente en los Juegos Olímpicos de París, junto a la piragüista olímpica María Corbera, quien obtuvo un diploma olímpico.

El Club Movistar Estudiantes se alzó con el reconocimiento por su trayectoria en la promoción deportiva. Este galardón fue recogido por Paula Saravia, una jugadora formada en la cantera del club y actual participante de la Liga Femenina.

Los Juegos Deportivos Municipales también recibieron un homenaje especial por fomentar la participación de las mujeres en el deporte, celebrando su 45ª edición este año. El premio a joven promesa fue otorgado a Marina Manzanares, campeona infantil de España en la disciplina de skiff femenino de remo olímpico.

Sacramento Moyano, reconocida pionera del judo en España, fue galardonada por su dedicación de toda una vida al deporte. Por su parte, María Durán fue distinguida por su constancia en el baloncesto, deporte que ha practicado por más de 50 años. La labor de difusión y promoción del deporte femenino realizada por la periodista Chus Galón también fue reconocida durante la gala.

El evento fue inaugurado con la vibrante actuación de Ana Furia, actual campeona de España de breaking, acompañada por DJ Nabora. El breaking, recientemente incluido en el programa de los Juegos Olímpicos, fue la perfecta antesala para una noche de emociones que reafirmó el compromiso de Madrid con el deporte femenino.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...