El Ayuntamiento de Madrid se prepara para implementar un nuevo dispositivo temporal de emergencia destinado a ofrecer alojamiento y atención social a las personas que pasan la noche en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, supervisó los preparativos de este recurso que comenzará a operar el próximo lunes 14 de julio en el Centro de Acogida Temporal Pinar de San José, bajo la coordinación del SAMUR Social.
Este iniciativa sigue el compromiso del Ayuntamiento de proporcionar apoyo a personas sin hogar que se encuentran en el aeropuerto, quienes podrán hacer uso de este recurso si son referidas por los Equipos de Calle del Consistorio o si están empadronadas en Madrid, lo que garantiza un seguimiento por parte de los servicios sociales.
El dispositivo ofrecerá 150 plazas dirigidas a aquellas personas con vinculación a la ciudad, cumpliendo así con los requisitos de empadronamiento o seguimiento previo. La colaboración entre los profesionales de los Equipos de Calle y SAMUR Social será clave para derivar los casos que necesiten intervención.
En junio, los Equipos de Calle atendieron a 119 personas en el aeropuerto, de las cuales 17 fueron integradas en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar. Actualmente, alrededor de un centenar de personas podrían ser derivadas al centro de emergencia. Sin embargo, la aceptación de la atención social deberá ser voluntaria, conforme a la Ley 12/2022 de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Para llevar a cabo este recurso, la Junta de Gobierno aprobó recientemente un gasto de 932.000 euros, que se destinará a desarrollar un plan de intervención social individualizado hasta octubre de 2025. Este esfuerzo busca apoyar la transición a una vida autónoma o el acceso a recursos especializados según las necesidades individuales de cada persona.
Durante su estancia, los usuarios tendrán garantizados servicios básicos, incluyendo alojamiento nocturno, comida, acceso a aseo y servicios adicionales como lavandería y consigna. Además, se les facilitarán tarjetas de transporte para sus desplazamientos, asegurando así un proceso de integración social más efectivo.