El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, se ha desplazado hasta la Unidad de Regeneración de Hortaleza, con el objetivo de impulsar la transformación urbana de esta zona madrileña. Durante su visita, González destacó la importancia de este tipo de proyectos para mejorar la calidad de vida de los residentes y fomentar el desarrollo sostenible del distrito.
En el recorrido, el delegado estuvo acompañado por representantes locales y técnicos especializados, quienes presentaron un informe detallado sobre el estado actual del barrio y las intervenciones planificadas. Se espera que estas medidas no solo modernicen la infraestructura existente, sino que también promuevan una integración más efectiva de las áreas residenciales con los servicios comunitarios.
El plan de regeneración contempla varias fases, que incluyen la rehabilitación de edificios antiguos, la mejora de espacios públicos y la creación de zonas verdes. Según explicó González, estos esfuerzos están en línea con las políticas municipales de sostenibilidad y accesibilidad, pilares fundamentales para garantizar un entorno habitable y atractivo.
Los residentes de Hortaleza han manifestado su apoyo al proyecto, señalando que esta intervención es una oportunidad clave para resolver problemas históricos de movilidad y acceso, además de revitalizar la actividad económica local.
González subrayó que la participación ciudadana será crucial en este proceso, invitando a los vecinos a involucrarse activamente en las distintas etapas del proyecto. «Queremos escuchar a la comunidad y trabajar juntos para construir un Hortaleza más moderno y eficiente», declaró.
La transformación del distrito es un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la adaptación urbana y la lucha contra el cambio climático, integrando soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. Con estas iniciativas, Hortaleza se perfila como un modelo de referencia en regeneración urbana, apostando por un futuro más inclusivo y verde para todos sus habitantes.




