El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado, por primera vez, un programa dirigido a proteger a las personas sin hogar ante las altas temperaturas. La Campaña del Calor, que opera este verano como una experiencia piloto, se está llevando a cabo en el Centro de Acogida de Emergencia Vallecas, el cual cuenta con 50 plazas en régimen diurno. La vicealcaldesa y portavoz de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, visitó hoy las instalaciones junto al delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, para evaluar el funcionamiento del programa en su segundo día de operación.
La activación de este recurso extraordinario se produjo ayer tras la declaración del Nivel 2 de Alto Riesgo por Calor, emitida por Salud Pública, debido a temperaturas que alcanzan los 38,5 grados o superiores a 36,5 grados durante varios días consecutivos. El centro, convenientemente climatizado, permanece abierto entre las 12:00 y las 20:00 horas, ofreciendo refugio y atención social a las personas en situación de calle durante las horas de mayor exposición al sol.
Durante su estancia, los usuarios reciben hidratación adecuada y una comida al mediodía que incluye un entrante de gazpacho o sopa fría, un bocadillo y un postre lácteo. Además, se garantiza el acceso a servicios de aseo para la conservación y mejora de su salud. El Ayuntamiento también facilita el transporte al centro mediante autobuses que realizan un recorrido desde un punto céntrico de la ciudad por la mañana y regresan por la tarde.
La Campaña del Calor es gestionada por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad a través del SAMUR Social. Este organismo también se encarga de la Campaña del Frío, destinada a personas en situación de exclusión socio-residencial durante el invierno. Los profesionales del SAMUR Social trabajan en coordinación con los Equipos de Calle y los servicios de emergencias municipales, incluidos la Policía Municipal y SAMUR-Protección Civil, para informar a las personas sin hogar sobre este servicio y proceder a su derivación.
Asimismo, el Ayuntamiento lleva a cabo otras acciones para minimizar los efectos de las olas de calor en los grupos de población más vulnerables. En el área de personas sin hogar, los Equipos de Calle, apoyados por el SAMUR Social, intensifican sus recorridos y ofrecen plazas en centros de día en las instalaciones de acogida San Isidro y Beatriz Galindo.
En medio de estos episodios climáticos, se refuerza la difusión de las recomendaciones de Madrid Salud a los residentes en Cañada Real a través de los canales de información que el Consistorio mantiene con las asociaciones vecinales y entidades sociales de la zona. Además, se incrementa el seguimiento a las personas mayores mediante llamadas telefónicas a los usuarios de Teleasistencia Avanzada, Ayuda a Domicilio y Comida a Domicilio para alertar sobre la situación y ofrecer consejos. En los campamentos urbanos, se aboga por actividades en piscinas y se reduce la actividad al aire libre para prevenir golpes de calor.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Madrid muestra su compromiso con la atención y protección de los colectivos más desfavorecidos ante las inclemencias del clima, consolidando un enfoque integral y coordinado para hacer frente a las olas de calor.