Ayuntamiento Invertirá 1,7 Millones para Ampliar Centro de Apoyo a Personas con Adicciones en Cañada Real

Madrid, 12 de octubre de 2023 — La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde este jueves al contrato de servicios para la ejecución y gestión del nuevo Centro de Reducción del Daño y prevención de sobredosis para personas con adicciones, en la Cañada Real. El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros y una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por otros tres, según informó la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, durante una rueda de prensa.

En la Cañada Real residen de manera permanente numerosas personas con adicciones en situación de alta vulnerabilidad. Por ello, en octubre de 2019, el organismo municipal Madrid Salud puso en marcha un Centro de Reducción del Daño que funciona los 365 días del año y ofrece servicios esenciales como higiene, alimentación, ropa y un espacio de descanso, además de atención psicosocial para mitigar las consecuencias negativas del consumo de drogas. Ahora, Madrid Salud amplía estos servicios para incluir atención sociosanitaria básica, personal médico y de enfermería, y una novedosa sala de prevención de sobredosis.

Entre los objetivos del centro se encuentra el establecimiento de relaciones interpersonales con las personas que tienen adicciones activas y que no están en contacto con otros servicios de ayuda. Esta medida busca facilitar el inicio de tratamientos adecuados para cada individuo. La mejora de las condiciones básicas de salud de los residentes con adicciones de la Cañada Real, la prevención y mitigación de las consecuencias adversas del consumo y la captación de mujeres con problemas de adicción, que suelen estar en situaciones de mayor vulnerabilidad y exclusión social, también son prioridades del centro.

La nueva sala de prevención de sobredosis orientará sus esfuerzos en proporcionar supervisión sanitaria durante el consumo intravenoso de sustancias, prevenir problemas derivados de prácticas inadecuadas y la falta de higiene, y sensibilizar e informar sobre prácticas de riesgo y protección ante enfermedades transmisibles. Además, se busca motivar el cambio a vías de consumo de menor riesgo, reducir el consumo en la vía pública y realizar pruebas rápidas de detección de enfermedades transmisibles.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid no solo refuerza la labor que ya viene desarrollando para apoyar a uno de los colectivos más vulnerables de la ciudad, sino que también pone en marcha nuevas estrategias para prevenir sobredosis y mejorar la salud y calidad de vida de las personas con adicciones.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Milla Popular 2025 en Villa de Vallecas: Unidos por la Investigación contra el Alzhéimer

Esta mañana, el distrito de Villa de Vallecas ha...

Bustinduy Insta a Confrontar el Crecimiento de la Extrema Derecha en el 80º Aniversario de Mauthausen

En el contexto del 80º aniversario de la liberación...

LM Studio Revoluciona la IA Local: Aceleración de Inferencias con GPUs RTX y CUDA 12.8

En un mundo donde la inteligencia artificial generativa se...

Capturan a dos atracadores por asalto a cuchillo en un comercio de Sevilla

La Guardia Civil ha arrestado a dos individuos por...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.