Ayuntamiento Inicia Proyecto Pionero de Barrio Ecosolar en Orcasitas

Esta mañana, Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, se reunió con vecinos del Poblado Dirigido de Orcasitas, en el distrito de Usera. Durante el encuentro, González expresó su ambición de convertir este barrio en el «primer barrio ecosolar de Madrid». Ratificó que uno de los objetivos del Ayuntamiento es promover viviendas sostenibles y saludables. Asimismo, brindó información sobre el Proyecto de Comunidades Energéticas y las subvenciones disponibles para este propósito.

González subrayó que la reciente convocatoria del Plan Rehabilita 2023 incluye una nueva línea de subvención que cubre hasta el 80% del coste para la creación de comunidades energéticas y la adopción de energías renovables como la aerotermia y la geotermia. Este esfuerzo continuará con la próxima convocatoria, Plan Rehabilita 2024.

El Ayuntamiento ha lanzado un proyecto innovador de autoconsumo compartido de energía solar en el barrio, permitiendo que los residentes, comercios y establecimientos hosteleros compartan la energía generada por paneles solares. Este proyecto tiene objetivos medioambientales, sociales y económicos, tales como la reducción de emisiones de CO₂ y el consumo energético, la creación de empleo local, y la disminución de la dependencia de las compañías eléctricas tradicionales.

En términos de organización, se ha formado un grupo de trabajo que incluye a vecinos, comerciantes, empresas de servicios energéticos, la Junta Municipal del Distrito de Usera, la Oficina Verde y la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación. La Junta de Usera planea ceder parte de la cubierta de la Escuela de Música Maestro Barbieri para la instalación de los paneles solares necesarios. Además, estudios de viabilidad técnica y económica ya han sido realizados por la Oficina Verde.

Actualmente, se están definiendo las estructuras jurídicas para la constitución y el funcionamiento de la comunidad energética, junto con un protocolo que definirá la participación de cada miembro.

El distrito de Usera tiene numerosos edificios antiguos. En el Poblado Dirigido de Orcasitas, casi el 100% de los 107 bloques han sido rehabilitados. Los trabajos, subvencionados hasta en un 80%, han permitido reducir las emisiones entre un 58% y un 70%, elevando la eficiencia energética de la mayoría de los edificios de la letra E a la C. Según González, estas actividades han convertido a Orcasitas en un referente europeo en rehabilitación energética y buenas prácticas.

González también abordó la fiscalidad de las subvenciones municipales para la rehabilitación. Explicó que, a diferencia de las subvenciones estatales que están exentas de tributación en el IRPF, las ayudas del Ayuntamiento de Madrid se consideran ganancia patrimonial, afectando fiscalmente a los beneficiarios. Para evitar esta penalización, se han adaptado las bases del Plan Rehabilita 2024. Además, el pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado 30 de octubre una propuesta para solicitar al Gobierno de España que las subvenciones municipales para rehabilitación de viviendas sean exentas de tributación.

Este esfuerzo integral refleja la visión del Ayuntamiento de Madrid para un futuro más sostenible y accesible para los madrileños, con Orcasitas a la vanguardia de esta transformación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...