Ayuntamiento Inicia Concurso para Implementar Sistema de Riego Inteligente en Parque de la Cuña Verde de Latina

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso adelante en su estrategia de modernización urbana al lanzar un concurso de proyectos para el desarrollo de un sistema de riego inteligente en el parque de la Cuña Verde de Latina. Con un enfoque en la eficiencia hídrica y la reducción de costes operativos, este proyecto piloto busca integrar tecnologías avanzadas en la gestión del agua, convirtiéndose en un referente para futuras implementaciones en la capital.

Organizado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante, el concurso cuenta con la colaboración de la Oficina Digital y la Universidad Politécnica de Madrid. La convocatoria pone a disposición las bases en la web del IoTMADLab, con un plazo de entrega de propuestas que culmina el 23 de febrero. El ganador del concurso tendrá la oportunidad de desarrollar su proyecto, respaldado por un contrato de hasta 50.000 euros.

El objetivo es implementar un sistema de riego telegestionado que utilice sensores de humedad y temperatura, caudalímetros y actuadores sobre electroválvulas, en combinación con datos meteorológicos en tiempo real. Esta integración permitirá no solo optimizar el uso del agua conforme a las necesidades específicas de las plantaciones, sino también monitorizar el rendimiento del sistema de manera remota. La posibilidad de integración con otros sensores urbanos, como los de alumbrado público, apunta a consolidar un modelo de ciudad inteligente.

Actualmente, Madrid solo tiene telegestionado menos del 20% de sus 4.600 hectáreas de zonas verdes, consumiendo anualmente 13 millones de metros cúbicos de agua, a un coste de 20 millones de euros. La telegestión en toda la ciudad podría reducir el consumo en más del 15%, mejorando la eficiencia del servicio y disminuyendo los costes asociados al mantenimiento manual.

La propuesta para el parque de la Cuña Verde plantea sustituir el sistema de riego instalado hace siete años por uno más avanzado, que será controlado mediante un software de telecontrol. Este ajuste permitiría adaptar el riego según las necesidades hídricas del parque y supervisar su operación de manera eficaz.

El sistema propuesto incluirá programadores autónomos y telecontrolables, sensores de monitoreo de humedad del suelo y temperatura, caudalímetros, y una aplicación de gestión. Esta app no solo permitirá el control y ajuste del riego, sino que también emitirá alertas en caso de detecciones de fallos o condiciones climáticas desfavorables, como previsión de lluvias. Además, se fomentará el uso de energías renovables para alimentar el sistema, con la vigilancia constante del estado de las baterías.

La seguridad es una prioridad, por lo que se implementarán medidas para proteger las comunicaciones y prevenir accesos no autorizados. Al optimizar el uso del agua basado en datos precisos, se espera una significativa disminución de pérdidas por fugas y un ajuste eficiente en función de las condiciones meteorológicas.

El concurso abre las puertas a innovaciones tecnológicas que impulsen a Madrid hacia un modelo urbano más sostenible, eficiente e integrado tecnológicamente. Esta iniciativa respalda la visión de una ciudad que no solo adopta soluciones modernas, sino que también lidera en la implementación de estrategias inteligentes para el manejo de recursos esenciales como el agua.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...