Ayuntamiento Impulsa Proyectos Sociales en los II Premios Tercer Sector

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado una ceremonia de premiación que reconoce el esfuerzo y la innovación de nueve iniciativas ciudadanas sin ánimo de lucro destinadas a colaborar con el tercer sector en 2024. En un acto presidido por los concejales de Arganzuela y Barajas, Lola Navarro y Juan Peña, se han entregado cuatro premios principales y cinco accésits, duplicando así el número de galardones otorgados en la edición anterior de 2022. Estos premios, que se enmarcan en un programa orientado a fomentar el desarrollo de proyectos con impacto social, económico y medioambiental, buscan visibilizar acciones que promueven una ciudad más inclusiva y sostenible.

La iniciativa más destacada ha sido el ‘Programa ConTacto’, merecedor del primer premio con una dotación de 60.000 euros. Este proyecto, desplegado por la Asociación Española de Padres y Madres de Niños Nacidos Prematuramente (APREM), ofrece apoyo integral a bebés prematuros, habiendo asistido a 265 neonatos durante 2023. El segundo galardón, con 40.000 euros, ha sido otorgado a ‘Promentor’, un programa de formación para jóvenes con discapacidad intelectual desarrollado por la Fundación Prodis junto a la Universidad Autónoma, que ha formado a 17 alumnos en el curso 2023-2024 con miras a su inclusión laboral.

La Fundación Alex Rivera ha recibido el tercer premio, dotado de 20.000 euros, por su proyecto orientado a la profesionalización e innovación en los centros especiales de empleo, favoreciendo a más de 400 personas con discapacidad intelectual. El cuarto premio ha sido para la Asociación Manos Ayuda Social y su proyecto ‘Salir adelante’, que combina ayuda alimentaria con orientación laboral y tuvo 460 beneficiarios durante el año.

Los accésits, premiados con 3.000 euros cada uno, han sido concedidos a diversos proyectos de instituciones como el Círculo Convivencial Límite Cirvite y la Federación de Enfermedades Raras, entre otras.

El evento de entrega de premios también ha marcado el inicio de la VI Feria del Asociacionismo en el Invernadero de Arganzuela, que se celebra los días 22 y 23 de noviembre. Esta feria busca resaltar y promover la labor del tejido asociativo de Madrid, ofreciendo actividades gratuitas para el público que abarcan desde espectáculos culturales hasta talleres y retransmisiones de radio en vivo. El programa proporciona un espacio para el intercambio de información sobre cómo constituir una asociación y los beneficios del censo municipal, facilitado por el Ayuntamiento y su Centro de Recursos para el Asociacionismo y la Ciudadanía Activa (CRAS). Con una amplia representación de asociaciones y federaciones, la feria se presenta como un foro vital para impulsar la participación ciudadana en la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...