Ayuntamiento impulsa más de 93.000 viviendas desde inicio del mandato

El Ayuntamiento de Madrid ha realizado un avance significativo en materia de urbanismo durante los últimos 16 meses, con la aprobación de 87 expedientes de planeamiento urbanístico por parte de la Junta de Gobierno de la ciudad y el Pleno municipal. Este esfuerzo ha sido presentado por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, como una estrategia fundamental para el desarrollo urbano, económico y habitacional de la capital.

La vicealcaldesa Inma Sanz destacó en una rueda de prensa que, bajo el mandato actual, se han gestionado instrumentos urbanísticos que promoverán la construcción de 84,757 viviendas, elevando el total de nuevos hogares planificados a más de 93,000. Este masivo desarrollo incluye la aprobación de 14 modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana, introduciendo normas innovadoras como el Factor Verde y medidas para mejorar la calidad y distribución de edificaciones residenciales. Además, se han sumado 900 inmuebles al Catálogo de Edificios Protegidos.

Proyectos emblemáticos como la mejora de Ermita del Santo, la antigua fábrica de Tubos Borondo y las cocheras de Cuatro Caminos ilustran el enfoque del gobierno local hacia la revitalización de espacios en desuso. Las modificaciones urbanísticas también afectan a áreas como el antiguo Estadio San Miguel y zonas en Méndez Álvaro-Retama, buscando integrar vivienda y actividad económica en ambientes mejorados para los residentes.

En cuanto al planeamiento de desarrollo, en los últimos 18 meses se han sancionado planes parciales y especiales, además de estudios de detalle que facilitan la ejecución del Plan General. Estas iniciativas buscan la sostenibilidad, la creación de redes locales de calidad y soluciones urbanísticas en su conjunto. Además, la reserva de vivienda protegida ha superado lo exigido por la ley, como se observa en proyectos como Ermita del Santo y Tubos Borondo.

Paralelamente, el ayuntamiento ha adoptado y está tramitando instrumentos de gestión urbanística que añadirán 84,757 viviendas al municipio. Esto incluye convenios para 817 viviendas, proyectos de reparcelación para 2,320 unidades más, y tramitaciones en Valdecarros y Los Cerros con un potencial de 61,800 hogares. En el ámbito del Patrimonio Municipal del Suelo, 64 parcelas se han destinado a la construcción de vivienda protegida, con 25 parcelas en obras para crear 2,160 viviendas de alquiler asequible que estarán listas entre este año y 2026.

La construcción y licitación de otras parcelas complementan un ambicioso plan que se perfila para transformar el paisaje de la vivienda y el espacio urbano en Madrid, apuntalando un futuro más sostenible, habitable y dinámico.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Homenaje al Circo en el Teatro Circo Price: Un Festival para Toda la Familia

El Teatro Circo Price se viste de gala para...

Provincias en Alerta por Intensas Condiciones Climáticas: Lluvias, Vientos y Nieve Azotan la Región

El clima en España se presentará inestable durante los...

Trágico Incendio en Asturias: Hombre Pierde la Vida en su Hogar

Un incendio se declaró en una vivienda de la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.