La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado un nuevo convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la capital, que asciende a 200.000 euros. Este acuerdo, según lo anunciado por la vicealcaldesa y portavoz municipal Inma Sanz, beneficiará al menos a 1.300 empresas locales, lo que supone un incremento de 330 empresas en comparación con el año anterior. Tal esfuerzo tiene como propósito fortalecer el apoyo municipal hacia las empresas madrileñas en su proceso de internacionalización, un paso crucial para robustecer la economía local y mejorar la competitividad del tejido productivo de Madrid a nivel mundial.
La Cámara de Comercio de Madrid, institución beneficiaria de esta subvención, llevará a cabo una serie de actividades bajo cinco ejes fundamentales. El primero incluye el apoyo a las empresas para exportar, utilizando iniciativas como el Plan Estratégico Internacional PYMEXT INTERNACIONAL, que identifica oportunidades de negocio en organismos multilaterales y ofrece asesoramiento para vender en línea a través del PYMEXT e-Commerce Internacional. El segundo eje se enfoca en acciones de promoción exterior, incorporando misiones empresariales, ferias internacionales y programas como Madrid Exportación Digital, diseñados para abrir mercados digitales internacionales a las empresas madrileñas.
A través de su red internacional de colaboradores, el tercer bloque proporciona servicios a medida en mercados exteriores, mientras que el cuarto se centra en la información y el networking internacional. Finalmente, el quinto eje se encargará de organizar y difundir las acciones desarrolladas bajo este convenio.
Este esfuerzo es parte integral de la colaboración del ayuntamiento con la Cámara, que desde el año 2020 ha aportado 750.000 euros en pro de la internacionalización empresarial, clave para la creación y el mantenimiento de empleo en la ciudad. Según datos de la Secretaría de Estado de Comercio, el sector exterior es un pilar fundamental para el crecimiento económico español, con exportaciones nacionales alcanzando los 383.700 millones de euros en 2023. La Comunidad de Madrid, que ha contribuido con 36.306 millones de euros a septiembre de 2024, se posiciona como la segunda región que más aporta a estas exportaciones.
La Cámara de Comercio de Madrid, una entidad de derecho público tutelada por la Comunidad de Madrid, desempeña funciones esenciales para revitalizar el tejido económico y fomentar el desarrollo empresarial. Su vocación es clara: promover la internacionalización de las empresas madrileñas y contribuir al dinamismo del sector privado de la región, garantizando así su representación y defensa en los escenarios nacional e internacional.