La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la creación de la tercera escuela municipal centrada en la formación para el sector de los cuidados. Esta iniciativa, cuya inversión asciende a más de 3,5 millones de euros, tiene como objetivo proporcionar formación especializada y facilitar la rápida inserción laboral en un sector con alta demanda, según ha comentado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.
Este nuevo centro de formación se sumará a la Escuela Municipal de Hostelería y Alimentación y a la de Empleo Verde y Oficios, impulsadas por la Agencia para el Empleo. La apertura de estas instituciones está prevista para el primer trimestre de 2025, alineándose con las necesidades laborales de Madrid y con la Agenda Europea de Capacidades.
Ubicada en el distrito de Villa de Vallecas, la Escuela de Cuidados forma parte de las medidas 19 y 20 de la Estrategia de Empleo municipal, diseñada para adaptarse a las necesidades del mercado. El currículo se centrará en servicios de atención sociosanitaria, imagen personal, atención a la dependencia y limpieza, abarcando a 1.200 alumnos anualmente.
Con una inversión de 3,5 millones de euros, la escuela ofrecerá un programa formativo adaptado, dirigido tanto a desarrollar habilidades profesionales como personales, con el objetivo final de asegurar una exitosa integración laboral de los estudiantes. Además, se proporcionarán ayudas económicas como tarjetas de transporte o tiques de restaurante para los alumnos durante el período formativo.
La formación incluirá 8.000 horas anuales, cubriendo tanto habilidades blandas como habilidades técnicas, a través de módulos dedicados. Los alumnos también tendrán acceso a prácticas profesionales de hasta 320 horas, para consolidar los conocimientos adquiridos.
En los primeros meses de operación, las escuelas de Hostelería y Alimentación y de Empleo Verde ya han capacitado a 174 alumnos mediante 2.053 horas de formación ajustada a las necesidades del mercado, en cooperación con empresas como Grupo Paraguas y Ferrovial.
La iniciativa es parte de un ambicioso plan de empleo hasta 2027 que prevé, entre otras cosas, la creación de una cuarta Escuela Municipal de Talento Digital en San Blas-Canillejas. Con una dotación de 256 millones de euros, la estrategia busca orientar, formar, intermediar y visibilizar, beneficiando especialmente a los perfiles más vulnerables del mercado laboral, como mayores de 45 años, mujeres con hijos, jóvenes sin formación y personas con discapacidades.
Este esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento, la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, y los sindicatos busca potenciar la complementariedad y sinergias con el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunidad de Madrid para mejorar los servicios a las personas desempleadas de la capital.