
En la sesión constitutiva del Consejo Sectorial del Voluntariado de la Ciudad de Madrid, celebrada hoy, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha dado a conocer nuevas iniciativas destinadas a fortalecer y ampliar la red de voluntariado en la capital española. Una estrategia que apunta a reforzar el tejido social de Madrid, brindando apoyo a los colectivos más vulnerables a través de acciones coordinadas y efectivas.
Durante su intervención, el delegado ha enfatizado la importancia del voluntariado como un pilar fundamental para la cohesión social y el bienestar comunitario. «El compromiso de los ciudadanos que deciden dedicar parte de su tiempo y esfuerzos a ayudar a los demás es invaluable para construir una sociedad más inclusiva y solidaria», ha declarado.
Entre las medidas anunciadas, se incluye la creación de programas de formación específicos para voluntarios, diseñados para dotarlos de las herramientas necesarias para enfrentar los retos que puedan surgir en el ejercicio de sus actividades. Asimismo, se promoverá la colaboración entre las distintas organizaciones de voluntariado y las instituciones públicas, con el fin de coordinar esfuerzos y optimizar recursos.
El delegado también ha resaltado la intención de fomentar la participación de nuevos segmentos de la población en actividades de voluntariado, especialmente jóvenes y personas mayores. Para ello, se llevarán a cabo campañas de sensibilización y difusión que muestren las múltiples facetas y beneficios del voluntariado, tanto para quienes lo reciben como para quienes lo ejercen.
Por otro lado, se ha propuesto la incorporación de nuevas tecnologías para facilitar la conexión entre voluntarios y organizaciones, mediante plataformas digitales donde puedan registrarse y acceder a las distintas oportunidades de voluntariado disponibles en la ciudad.
El anuncio de estas iniciativas ha sido recibido con entusiasmo por parte de los participantes en la sesión, quienes han subrayado la relevancia de impulsar políticas que reconozcan y potencien el papel del voluntariado en la sociedad. «Estamos comprometidos a seguir alentando el espíritu de colaboración y ayuda mutua que caracteriza a nuestra comunidad», concluyó el delegado.
Con estas nuevas acciones, Madrid busca no solo incrementar el número de voluntarios activos, sino también asegurar que sus contribuciones tengan un impacto duradero y significativo en la mejora de la calidad de vida de todos sus ciudadanos.
