En un esfuerzo por combatir la soledad no deseada entre las personas mayores, el Ayuntamiento de Madrid ha firmado hoy un convenio de colaboración con el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Este acuerdo busca establecer un espacio de trabajo conjunto para identificar y abordar situaciones de soledad en la ciudad. La iniciativa fue formalizada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el gerente del hospital, el doctor Javier Arcos.
La alianza permitirá que los profesionales de la Fundación Jiménez Díaz identifiquen a pacientes mayores de 65 años en situación de vulnerabilidad social, orientándolos hacia los recursos municipales que pueden ofrecerles apoyo. El objetivo es brindar intervenciones sociales individualizadas para evitar que estos sentimientos de soledad se agraven y deriven en un aislamiento social.
El convenio establece que el Ayuntamiento proporcionará formación específica al personal del hospital para llevar a cabo el proyecto. A su vez, el hospital organizará talleres formativos para mejorar la detección de casos y atender las necesidades tanto sanitarias como sociales de estas personas. Ambas instituciones se comprometen también a trabajar en la sensibilización de la ciudadanía sobre la soledad en la población mayor, destacando la importancia de la identificación temprana y la prevención.
El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años, con posibilidad de prórroga mediante acuerdo de las partes involucradas.
Este convenio se enmarca dentro de la ‘Estrategia municipal contra la soledad no deseada en las personas mayores’, aprobada por el Ayuntamiento en julio de 2024. La estrategia incluye 30 acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar su envejecimiento activo. Además, contempla convenios con diversas entidades que, debido a su contacto cercano con la población mayor, son fundamentales para detectar casos de soledad.
Entre los aliados que ya forman parte de esta red de apoyo se encuentran Cáritas, el Colegio Oficial de Farmacéuticos, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas, y el Colegio Oficial de Educadores Sociales de la Comunidad de Madrid. También colaboran empresas de Teleasistencia Avanzada como Asispa, Atenzia y Tunstall Televida, que derivan a personas solas a programas de organizaciones del tercer sector como Grandes Amigos, Nadiesolo y Solidarios.
Con el nuevo convenio, la Fundación Jiménez Díaz se une a esta red estratégica. Reconocido por noveno año consecutivo como el mejor hospital de España, según el índice de Excelencia Hospitalaria 2024, el complejo sanitario aporta su prestigio y trayectoria en la atención a las necesidades de la población más vulnerable.