Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda, junto a Pepe Aniorte, gerente de la Agencia para el Empleo (AE) de Madrid, se reunió hoy con Ana Botella, presidenta de la Fundación Integra, en las oficinas centrales de la AE municipal. El encuentro tuvo como objetivo analizar las posibilidades que ofrece el protocolo de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación, dirigido a mejorar las oportunidades de formación e inserción laboral de personas en situación de exclusión social y con discapacidad.
Durante la reunión, Hidalgo destacó la importancia de esta «iniciativa pionera» que refuerza el compromiso del Consistorio con la integración laboral, haciendo énfasis en los perfiles prioritarios de la recientemente presentada Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027. «Potenciar el acceso al mercado laboral sin barreras es una labor preferente para el Ayuntamiento a través de la AE», afirmó Hidalgo. La firma de este protocolo pretende poner al alcance de todos los madrileños las herramientas y medios necesarios para avanzar en una sociedad del siglo XXI, diversa, activa y capaz.
El protocolo firmado con la Fundación Integra incluye varios programas de formación para la empleabilidad. Entre ellos, se encuentra un programa integral de formación prelaboral y fortalecimiento personal, Integra Tech, dedicado a competencias digitales necesarias para la búsqueda de empleo de personas en exclusión social severa, y becas de formación en los ámbitos de la FP y la educación universitaria. Además, se ofrece un programa de voluntariado corporativo que trabaja competencias clave para entrevistas de trabajo exitosas, alineado con la oferta formativa de la AE y sus centros colaboradores.
En consonancia con el nuevo plan de empleo municipal, la AE pretende derivar a usuarios de la Fundación Integra al programa Camino al Empleo, diseñado para facilitar la inserción laboral de personas procedentes de servicios sociales. Se busca también potenciar su formación en las Escuelas de Formación de Alta Calidad del Ayuntamiento, para desarrollar conocimientos en sectores como el verde, empleo digital, hostelería y alimentación, o cuidados.
Gracias a la amplia red de contactos empresariales de la AE y la Fundación Integra, se creará formación a medida para los usuarios, alineando sus aprendizajes con las necesidades y vacantes de las empresas, promoviendo así una inserción laboral específica. Una reunión con la empresa Carrefour ya está en planificación.
La Fundación Integra cuenta con una red de empresas en sectores variados como la banca (Bankinter, Fundación La Caixa), el energético (Iberdrola, Acciona), el tecnológico (Indra), las aseguradoras (Mutua Madrileña), transportes (Uber, Alsa), y el comercio minorista (El Corte Inglés, Carrefour, Sephora). A través de esta colaboración, se promoverán ofertas de empleo para personas con un grado de discapacidad del 33 % o más, tanto en Madrid como en otras regiones como Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón e Islas Baleares.
El acuerdo también impulsará la difusión de estas oportunidades laborales mediante jornadas de concienciación en las empresas, contribuyendo a que dicha información llegue a posibles futuros interesados.