Ayuntamiento de Madrid y CEIM: Impulsando el Crecimiento de Empresas Extranjeras con un Innovador Servicio al Inversor

Desde su lanzamiento en 2020, el Servicio al Inversor se ha establecido como un recurso clave para atender las necesidades de las entidades internacionales y fomentar valiosas conexiones que impulsen el desarrollo económico en Madrid. Este esfuerzo es fruto de una alianza entre el Ayuntamiento de Madrid y la Confederación Empresarial de Madrid – CEOE (CEIM), enfocada en acompañar a las compañías extranjeras asentadas en la capital y fortalecer las relaciones comerciales.

El delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, subrayó la importancia de esta sinergia durante un encuentro con empresas e inversores colombianos en Madrid. Este evento, llevado a cabo en la sede de CEIM, pretendió fomentar la cooperación empresarial y aumentar el atractivo de Madrid como destino de inversión. Además, contó con la participación del embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, y Miguel Garrido, presidente de la patronal madrileña.

En el encuentro, Niño destacó que «Madrid es hoy el motor económico de España», atribuyendo esta posición a la fiscalidad favorable, la seguridad jurídica y la visión colaborativa hacia las empresas. El Consistorio ha implementado cerca de una veintena de programas para apoyar el emprendimiento, incluyendo iniciativas como ‘Puentes de Talento’, que busca potenciar el intercambio de talentos innovadores de Iberoamérica.

El Servicio al Inversor, lanzado en respuesta a la crisis del COVID, busca fidelizar a las empresas extranjeras en la capital, brindando apoyo para mantener su actividad y superar dificultades económicas. Integrado en las actividades de la oficina Madrid Investment Attraction (MIA), el servicio refuerza a Madrid como un destino atractivo para la inversión y consolida a CEIM como un foro empresarial clave.

Este recurso ha permitido evaluar el impacto de la pandemia en diversos sectores económicos, identificar desafíos y ajustar factores de competitividad en un contexto postpandemia. También se ha enfocado en identificar proyectos de inversión futura y explorar la viabilidad de desarrollar nuevas líneas de apoyo.

En términos de inversión colombiana, Madrid ha acaparado el 64 % del total recabado en España desde 1993, con un significativo 68 % en la última década. Colombia se posiciona en el puesto 54º de los principales inversores en Madrid, con el sector inmobiliario captando el mayor porcentaje de inversión. Los sectores del comercio al por mayor, la industria alimentaria y las actividades auxiliares a los servicios financieros también han recibido importantes inversiones.

Ángel Niño concluyó su intervención animando a los empresarios e inversores presentes a aprovechar el Servicio al Inversor, elogiando a Madrid como un destino inmejorable para vivir, emprender y desarrollarse profesionalmente. Con esta iniciativa, se espera seguir consolidando a Madrid como un epicentro de atracción para capital extranjero y fortalecer aún más su economía.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Nueva Medalla al Mérito en Protección Civil y Emergencias en Madrid

El Gobierno autonómico ha renovado sus sistemas de reconocimiento...

El Papa León XIV y Jannik Sinner se encuentran en una audiencia especial: «¿Te animas a un partido?»

En una curiosa propuesta dentro del ámbito deportivo, un...

Alerta Amarilla por Lluvias en Madrid Antes de las Festividades de San Isidro

Se espera un aumento significativo de la actividad meteorológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.