El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado un ambicioso proyecto que aplicará la inteligencia artificial (IA) a la gestión de su extenso patrimonio verde. Este programa busca modernizar el manejo de más de 1,7 millones de árboles y 6.400 hectáreas de zonas verdes distribuidas por la capital, un desafío que hasta ahora se había abordado principalmente de manera manual.
La iniciativa cuenta con una financiación de 40.000 euros proporcionada por el Foro por Madrid, y pretende transformar el enfoque actual hacia un modelo más eficiente y proactivo mediante el uso de tecnologías avanzadas. Entre las novedades, se destacan los proyectos piloto que se centrarán en la actualización automática del inventario de áreas verdes y la identificación temprana de necesidades de mantenimiento.
El uso de procesamiento automático de imágenes, capturadas por satélites, cámaras, vehículos y drones, permitirá un monitoreo constante y detallado del entorno urbano. Esto incluirá la detección de árboles que requieran reemplazo, espacios vacíos que necesiten reforestación, y ramas que interfieran con infraestructuras como semáforos o luminarias. Además, se prevé identificar problemas fitosanitarios incipientes, como plagas o irregularidades en la irrigación, antes de que se conviertan en problemas mayores.
Con más de 4.000 kilómetros de calles arboladas y un inventario que supera los cinco millones de elementos, Madrid ya es reconocida como una de las ciudades con mayor número de árboles en el mundo. Este proyecto de gestión basado en inteligencia artificial no solo reafirma su compromiso con el medio ambiente, sino que la posiciona como una pionera en la adopción de tecnología avanzada para el mantenimiento urbano.
El Ayuntamiento subraya que esta estrategia no solo optimizará los recursos y reducirá costos, sino que también contribuirá a preservar y mejorar la calidad de vida de los madrileños, quienes podrán disfrutar de espacios más verdes y cuidados. Con este paso, Madrid se coloca a la vanguardia de la gestión urbana sostenible, mostrando que la innovación y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano.