Ayuntamiento de Madrid impulsa a los autónomos con una inversión de 2 millones de euros en subvenciones

El Ayuntamiento de Madrid, bajo la dirección del Área de Economía, Innovación y Hacienda, ha anunciado la aprobación de una convocatoria de subvenciones por un total de 2 millones de euros para 2024, dirigida a trabajadores por cuenta propia o autónomos, según declaró la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno celebrada hoy.

Este colectivo, que constituye el 8,7 % de los afiliados a la Seguridad Social en la capital, ha tenido un crecimiento significativo del 2,6 % en el último año, sumando 5.148 nuevos afiliados. De este modo, los autónomos madrileños representan ya el 6 % del total de autónomos a nivel nacional, una cifra que contrasta con el incremento del 1,1 % registrado en todo el país. A finales de julio, la ciudad de Madrid contaba con 2.308.449 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, lo que refleja un aumento del 3,8 % en los últimos doce meses; de estos, 201.933 son autónomos.

El gobierno municipal subraya la relevancia de estos trabajadores en el tejido económico y laboral de la ciudad y reafirma su compromiso de ofrecer ayudas que favorezcan la continuidad y viabilidad de sus actividades. Estas subvenciones pretenden, además, mitigar los riesgos y el esfuerzo que estos profesionales afrontan diariamente.

Las ayudas se distribuirán en dos líneas principales: 250.000 euros se destinarán al relevo generacional y 1,75 millones de euros a la creación de empleo. Podrán beneficiarse de estas ayudas aquellos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) que hayan participado en relevos generacionales o hayan generado empleo.

Para acceder a la línea de relevo generacional, los solicitantes deben haber completado un traspaso de negocio durante 2021, 2022 o 2023, de un autónomo jubilado o incapacitado a otro, manteniendo la actividad en el mismo lugar. Esta ayuda se limitará a un beneficiario por relevo, con una subvención de hasta 10.000 euros por cada uno.

En cuanto a la creación neta de empleo, los aspirantes deberán haber incrementado su plantilla con al menos un contrato indefinido en 2023 respecto a 2022, asegurando la continuidad del mismo al menos hasta enero de 2024. Esta línea de ayuda ofrecerá hasta 5.000 euros por beneficiario.

La gestión de estas ayudas se llevará a cabo en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, que se encargará de la tramitación y habilitará una página web específica para ello. Las solicitudes podrán presentarse durante un plazo de 20 días naturales desde la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...

Armando Benedetti Asume como Nuevo Ministro del Interior en el Gobierno de Petro

Gustavo Petro ha decidido nombrar a Armando Benedetti como...

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...