El Ayuntamiento de Madrid ha concluido una renovación completa del área infantil en el parque de Ingenieros, ubicado en el distrito de Villaverde. Esta iniciativa, que ha contado con una inversión de 398.000 euros, busca transformar el espacio en un lugar de juego seguro, inclusivo y atractivo, con un diseño innovador que incorpora una temática industrial para fomentar la integración, creatividad y sostenibilidad en las actividades infantiles.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto al concejal de Villaverde, Orlando Chacón, han visitado el renovado espacio. Durante su presentación, Carabante resaltó la importancia de estas instalaciones en la rutina de los distritos, fungiendo como un punto de encuentro y esparcimiento que promueve la interacción social en un entorno diseñado para la seguridad y el confort de todos los usuarios.
El corazón de esta área renovada es la imponente ‘Torre Ingeniería’, una estructura de casi diez metros de altura que combina elementos educativos y lúdicos. Formada por dos torres interconectadas, incluye una amplia variedad de actividades como tuberías, toboganes, cuerdas y plataformas de juego. Además de ser visualmente impactante, la torre está diseñada para ser completamente accesible, permitiendo que niños con diferentes capacidades motrices participen activamente en el juego.
Otro aspecto relevante es el ‘Juego Inclusivo Industria’, que cuenta con paneles interactivos y actividades de manipulación que promueven el desarrollo cognitivo y social. Junto a este, la instalación incluye columpios adaptados, un carrusel inclusivo y un balancín seguro, consolidando el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y el acceso universal al juego.
El diseño no solo se centra en la diversión, sino también en la seguridad y sostenibilidad. Se ha optado por pavimento de caucho continuo en las zonas de juego y hormigón drenante en los pasillos para permitir un mejor aprovechamiento del agua de lluvia y facilitar el movimiento para personas con movilidad reducida. Además, el área dispone de 400 m² de sombra, bancos y papeleras para ofrecer una experiencia cómoda a todas las familias visitantes.
Más allá de su atractivo visual y funcional, esta renovación es parte de una estrategia más amplia en Madrid para rediseñar espacios infantiles hacia modelos más imaginativos y enriquecedores. Estos nuevos entornos invitan a los pequeños a explorar y aprender, promoviendo un desarrollo integral que abarca tanto la actividad física como el estímulo sensorial y cognitivo.
En Madrid, existen más de 2.300 áreas infantiles repartidas por todos los distritos. Desde 2019, el Ayuntamiento ha invertido más de 17 millones de euros en la renovación de estos espacios, reforzando su compromiso con el bienestar infantil. Los ciudadanos pueden consultar la oferta y estado de estas instalaciones a través del Geoportal del Ayuntamiento, herramienta que facilita información detallada sobre cada parque infantil en la ciudad.
Con estas renovaciones, Madrid continúa su apuesta por espacios que reflejen un compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de sus ciudadanos más jóvenes, destacando la ciudad como un referente en el diseño de áreas públicas inclusivas y seguras.