El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso hacia el futuro urbano de la capital al aprobar inicialmente el proyecto de urbanización de Las Tablas Oeste, un componente esencial del ambicioso proyecto Madrid Nuevo Norte. Esta iniciativa establece el marco para una transformación que convertirá a la ciudad en un referente de sostenibilidad y modernidad, tal como lo destacó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en una reciente rueda de prensa.
Las Tablas Oeste abarcará una superficie de 304.976 metros cuadrados, configurando y completando la franja oeste del barrio de Las Tablas junto a la playa de vías de Fuencarral. Este es el primero de los cuatro ámbitos que componen Madrid Nuevo Norte en recibir luz verde para su urbanización, lo que permitirá una cohesión urbanística entre Las Tablas y el núcleo de este nuevo distrito. El proyecto creará un entorno mixto con viviendas, oficinas, comercios, equipamientos y extensas zonas verdes.
El desarrollo del proyecto, liderado por Crea Madrid Nuevo Norte bajo el sistema de compensación, será supervisado por el Área de Obras y Equipamientos del ayuntamiento. Los trabajos se dividirán en dos fases, optimizando así la posibilidad de realizar obras de urbanización y edificación de manera simultánea.
El apartado residencial no pasa desapercibido en esta transformación: se proyectan 741 viviendas, de las cuales un 25% tendrá alguna modalidad de protección pública, como Viviendas con Protección Pública de Precio Limitado y Viviendas con Protección Pública Básica. Adicionalmente, el ayuntamiento incorporará 102 viviendas libres al parque de gestión municipal, lo que eleva a un 38% el porcentaje total de viviendas de gestión pública en la zona.
Las Tablas Oeste también ofrecen 123.795 metros cuadrados para uso de oficinas y 14.000 metros cuadrados destinados a áreas comerciales, conformando así un próspero distrito que busca atraer inversiones y actividad económica sostenibles.
En cuanto a las áreas verdes, el plan contemplará nueve parques que sumarán un total de 91.162 metros cuadrados, lo cual incluye la plantación de 1.250 nuevos árboles y la implementación de infraestructuras recreativas para todas las edades. Paralelamente, se destinarán 35.594 metros cuadrados a equipamientos nuevos, reforzando el compromiso de dotar a la ciudad de recursos educativos, deportivos y sociales.
Un punto destacado del proyecto reside en sus innovaciones sostenibles, incluyendo una red de agua regenerada que reducirá en casi un 50% el consumo de agua potable. Esta estrategia se complementa con un enfoque en la descarbonización durante la construcción y la instalación de infraestructuras para vehículos eléctricos.
Madrid Nuevo Norte es, sin duda, una piedra angular en el renacer urbano de Madrid. Con una extensión total de 3,4 millones de metros cuadrados y un plan que incluye la regeneración de 2,3 millones de metros cuadrados en desuso, la construcción de 10.500 viviendas y la creación de un extenso parque central, este proyecto no solo conectará nuevamente una ciudad dividida físicamente, sino que la colocará en una posición privilegiada para afrontar los retos del futuro.