Ayuntamiento celebra tres décadas de cooperación: la solidaridad madrileña transforma vidas globalmente.

En un encuentro que subraya el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la cooperación internacional, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, se reunió con representantes diplomáticos y organizaciones internacionales de varios países beneficiarios de los proyectos de cooperación del consistorio madrileño. Este evento marca la cercanía del aniversario número 30 de una política pionera de cooperación descentralizada, que ha mejorado significativamente las condiciones de vida en regiones de Sudamérica, África, Asia, y Europa.

Durante la reunión, Fernández destacó la «solidaridad de los madrileños», canalizada a través de iniciativas que crean puentes entre pueblos y promueven medios de vida sostenibles, de modo que la migración se convierta en una opción, no una obligación. En los últimos diez años, el Ayuntamiento ha destinado 74 millones de euros a 246 proyectos, beneficiando a más de 4,2 millones de personas. Estos esfuerzos abarcan desde 158 proyectos en Latinoamérica hasta 50 en África y varios más en el Oriente Próximo, Europa y Asia.

El compromiso de Madrid continúa firme, con inversiones de más de 8 millones de euros proyectadas para 2024 y 7,3 millones para 2025. Estudios independientes colocan a Madrid como una de las ciudades más donantes de la OCDE. Fernández agradeció tanto al pueblo madrileño como a las entidades colaboradoras, quienes, según afirmó, «son las que tienen los pies en el terreno y hacen posible las intervenciones».

En la Casa de la Panadería, se discutieron proyectos específicos en lugares como Colombia, que ha recibido 34 iniciativas enfocadas en el proceso de paz y el apoyo a los casi ocho millones de venezolanos desplazados. La ayuda también se ha extendido a Perú, El Salvador y Bolivia con 59 proyectos. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, el Ayuntamiento ha dedicado 5,5 millones de euros a las difíciles condiciones cerca del frente y a las personas desplazadas. Además, se han desarrollados 27 proyectos en la región del Sahel, cubriendo Mauritania, Senegal, Chad, Malí y Níger, con un presupuesto de 6,5 millones de euros, en respuesta a los conflictos armados y al impacto del cambio climático.

El acto contó con la presencia de representantes de embajadas de países como Bolivia, Colombia, Ecuador, entre otros, así como de organizaciones internacionales como el ACNUR y FAD Juventud. Estos colaboradores son parte crucial en la ejecución de las políticas de cooperación y ayuda humanitaria del Ayuntamiento.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Madrid Celebra el Concurso Internacional de Saltos Ecuestres

Madrid se prepara para ser el epicentro de la...

Creando Ambientes Únicos: Azulejos de Ensueño para Transformar Tu Hogar

En una sorprendente transformación, un antiguo taller de cerámica...

Daypass.com Impulsa un 20% la Rentabilidad del Sector Hotelero

La plataforma Daypass.com ha irrumpido de manera notable en...

FerretDB: La Revolución Open Source que Fusiona MongoDB con la Potencia de PostgreSQL

Durante años, MongoDB ha sido una de las bases...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.